29 junio 2013

Multarán con Bs 30 y retendrán placas a radiotaxis infractores

La Alcaldía de La Paz estableció multas de 30 bolivianos para las empresas y choferes de radiotaxis que incumplan con la escala tarifaria aprobada el miércoles y que entrará en vigencia desde el lunes. También incluye decomiso de placas. La nueva escala fija una tarifa base de ocoh bolivianos y un máximo de 40 bolivianos en 20 zonas en las que fue dividida la hoyada paceña.

Se habilitaron dos líneas gratuitas para que las personas afectadas realicen sus denuncias o soliciten información sobre las nuevas tarifas. Desde el lunes se puede llamar al 800136666 y 800140216.

La aplicación de las nuevas tarifas y los controles comenzarán el 1 de julio. En caso de que un radiotaxista pretenda incrementar el costo del pasaje por encima de lo establecido, la denuncia debe hacerse con el número de placa del vehículo, el nombre de la empresa a la que pertenece y el lugar en el que se cometió la falta.

Las multas no excederán los 30 bolivianos y se exigirá a los choferes que exhiban en un lugar visible del vehículo la nueva escala tarifaria. No se permitirá que se nieguen a transportar pasajeros o agredan verbal o físicamente a la autoridad municipal.

Las empresas de radiotaxis también estarán sujetas a sanción. “Cuando no exista colaboración por parte de las operadoras e intenten no respetar las tarifas fijadas, se considera una infracción grave, que tiene 30 bolivianos como sanción”, explicó el director de Movilidad Transporte y Vialidad de la comuna, Julio Figueroa.

El cobro de multas se controlará mediante plazos. Si el infractor paga el monto en un lapso de 24 horas, después de recibir la boleta, accederá a un descuento del 50%. Antes de las 48 horas el descuento será del 25% y después de este tiempo deberá pagar la totalidad de la multa. Si no cumple con el pago de la infracción, después de dos meses se procederá al decomiso de las placas del taxi.

Controlarán 200 guardias

Será la Guardia Municipal de Transporte la que se encargue de hacer cumplir la nueva norma.

Actualmente se dispone de 200 efectivos, quienes serán distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad para que realicen el respectivo control. “Sea en el Megacenter, Multicine, la avenida Mariscal Santa Cruz, vamos a designar el personal para que esté atento a que se produzca algún tipo de infracción”, dijo Figueroa. El control de la aplicación de nuevas tarifas en radiotaxis se coordinará con el Organismo Operativo de Tránsito. “En el transcurso del día (ayer) se remitirá cartas no solamente a Tránsito, sino a los operadores de radiotaxis para el cumplimiento de las tarifas. A pesar de que toda determinación tiene carácter público, vamos a enviar la norma al Batallón de Tránsito y a las empresas de radiotaxis”, explicó.

En el municipio de La Paz operan unas 70 empresas de radiotaxis, de las que sólo 26 están legalmente registradas y forman parte del programa Pasajero Seguro, que inició la Alcaldía en diciembre de 2010. El alcalde Luis Revilla anunció que se procedería a la clausura de las empresas ilegales, en coordinación con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

Los operativos de control se inician el lunes, junto con la vigencia de las nuevas tarifas.

Preparan clausura de 45 empresas
La Dirección de Movilidad Transporte y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ratificó el anuncio que hizo el alcalde Luis Revilla, el jueves, respecto a la intención de clausurar a unas 45 empresas de radiotaxis que no procedieron a su registro en el programa Pasajero Seguro, que se inició en diciembre de 2010.

“Estamos a la espera de que la ATT nos dé luz verde y se firmaría el acuerdo para la clausura de empresas ilegales”, dijo a Página Siete Julio Figueroa, titular de la Dirección de Movilidad Transporte y Vialidad del municipio.

El funcionario afirmó que la anterior semana se envió a la ATT un preacuerdo que ya fue establecido.

Las negociaciones establecidas hace varias semanas entre la Asociación de Radiotaxis y la comuna paceña no llegaron a acuerdos para la implementación de la nueva escala tarifaria.

La Alcaldía anunció campañas de información y socialización para que usuarios y radiotaxistas conozcan la nueva escala.



Del centro a la 8 de Calacoto Bs 15
La zona Sur contará con un corredor en el que se aplicará una tarifa de 15 bolivianos. Este corredor comprende el recorrido desde el centro hasta la calle 8 de Calacoto. El requisito es que el móvil se desplace por la avenida del Libertador o la avenida Kantutani.

Este corredor se asumió como medida de compensación al tramo que existe entre la zona Sur y el centro. Las avenidas del Libertador y Kantutani son vías de interconexión expresa que no tienen problemas de congestionamiento elevado, ni paradas o detenciones, por lo que advirtieron que no correspondería que se aplique la tarifa hacia el Sur, explicó el jefe de Vialidad, Marco Fuentes.

El corredor se aplica para usuarios que se desplazarán del centro de la ciudad al límite de la calle 8 de Calacoto. Si surge algún reclamo, están habilitadas dos líneas gratuitas y las oficinas de la Dirección Especial de Movilidad, Transporte y Vialidad, en el edificio San Pablo, piso 17.

No hay comentarios:

Publicar un comentario