Los Ferrari de Alonso y el brasileño Felipe Massa no deben estar a una diferencia tan grande como en Australia.
Red Bull corrió sin KERS en Australia, por razones de fiabilidad, lo que permitió a sus pilotos, Vettel y el australiano Mark Webber, contar con un coche más equilibrado y estable en las frenadas.
Este fin de semana deberán utilizarlo porque, de lo contrario, su situación estaría muy comprometida en las dos rectas principales frente a los Ferrari y los McLaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, con mucha más experiencia en la utilización y desarrollo del KERS.
El circuito de Sepang es uno de los preferidos por Fernando Alonso ya que en él consiguió en 2003 su primera ‘pole’ y su primer podio, y donde ha vencido en dos ocasiones, 2005 y 2007.
Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que en Australia se quedó una vez más al borde de los puntos, undécimo, tiene la esperanza de que las cosas vayan mejor en Malasia, donde el pasado año sumó sus dos primeros puntos en el mundial.
El mexicano Sergio Pérez, después de su gran debut en Australia, en donde cruzó la meta en séptima posición para ser después desclasificado por irregularidades en el alerón trasero, asumidas por el director técnico del equipo Sauber, James Key, cree que puede repetir su actuación este fin de semana. El venezolano Pastor Maldonado no tuvo un debut fácil en Australia al volante del Williams.
El circuito de Sepang es el más exigente del mundial, por sus temperaturas, por su asfalto muy abrasivo y por la posibilidad de que llueva, siempre de forma torrencial hasta el punto que hace dos años tuvo que suspenderse la carrera cuando se habían disputado 31 vueltas de las 56 de que consta la prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario