Aceleró a fondo y se volvió inalcanzable para sus rivales. Eduardo Peredo se impuso ayer en la primera etapa de la versión 35 del Gran Premio Integración del Oriente, dejando en claro que está preparado para buscar su segundo triunfo en esta tradicional prueba, como lo hizo en la competencia de 2007 en la N-3 y en la clasificación general. El segundo puesto, de forma sorpresiva, quedó en manos de Aníbal Gamón, de motos, que cronometró 1h55’01”, es decir, 19’15” menos que el vencedor.
Ayer, su principales rivales no fueron los pilotos de su categoría (clase 3 Codasur), que tienen coches de la misma potencia. El primero que podía hacerle frente, Manolo Ortiz, quedó fuera de competencia tras arrollar a un perro y dañar su máquina. Por ese motivo tuvo que cambiar motor luego del primer tramo, entre urbanización Casa Techo y Buenavista. Luego siguió con problemas y abandonó.
Para que Ortiz siga en carrera deberá presentarse hoy una hora antes de la largada, consciente de que tendrá el peor tiempo de su categoría, más dos penalizaciones, una de 30 minutos por el abandono y otra de 15 por cambiar motor. A pesar de este panorama, Peredo no reguló ayer y al contrario salió a hacer la mayor diferencia, y al final lo logró. Los que intentaron seguirlo fueron las motos con Gamón, Marcelo Salazar, Antony Arias y Richard Melgar como sus inmediatos perseguidores. Melgar, sorprendió en la anterior version del GP cuando en su debut se impuso en la general.
El sexto de la jornada fue Gary Barbery, de cuadratrack 4x2. Después de esta posición recién aparece un auto, el de Marco Roca, de la 1.600cc libre, dato que confirma que las máquinas de dos llantas darán que hablar en esta Integración, cuyas dos primeras etapas son veloces. “Los caminos están para correr bastante y por ello no le estoy mezquinando a la máquina”, sostuvo Peredo, un piloto que le gusta dar espectáculo en la ruta.
Los ganadores de las otras categorías fueron Fabricio Roca, de la cuadratrack 4x4; César Chávez, de la open; Ronald Aguilera, de la clase 3 Nacional; Alejandro Suárez, de la UTV+800; José Costas, de buguies; Rony Aguilera, de la todoterreno; y Rodrigo Salomón, de la UTV-800. El único piloto que ha corrido en las 35 versiones el Integración, Carlos Bendek, de la clase 3 Nacional, aparece en el puesto 52.
Por otro lado, Marco Bulacia, que correrá el Rally Dakar 2014, tuvo problemas con la manguera del MAP (mide la presión del turbo) y por ello se retrasó en el primer trayecto de ayer. El piloto tuvo que conformarse con el segundo puesto en la open y con el lugar 12 en la clasificación general.
Dos vuelcos
Tras la largada del primer tramo, desde la urbanización Casa Techo, dos pilotos perdieron el control de sus vehículos y acabaron sufriendo vuelcos, que les impidió seguir en competencia. Se trata de Dieter Tarradelles, de la clase 3 nacional, y Rony Paz, de la open.
En ambos casos los corredores y sus navegantes, Juan Vargas y Carlos Paz, respectivamente, solo sufrieron algunos golpes, pero sin complicaciones. Ambos competidores abandonaron por los daños que tuvieron las máquinas. En total, de los 66 que largaron, 52 pasaron la meta, sumando 14 la cantidad de abandonos. Hoy, el GP llegará a Ascensión de Guarayos (ver infografía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario