27 diciembre 2010

Las tarifas de taxis y radiotaxis varían de acuerdo al cliente

Los puentes Trillizos conectan de forma directa las laderas este y oeste de la ciudad pero los choferes de taxis y radiotaxis mantienen el precio de los pasajes como si la obra no existiera.

Ricardo Mazeda, empleado que desempeña sus funciones en San Jorge, dijo que al salir de su trabajo tomó un radiotaxi para dirigirse a Alto Obrajes sin tomar en cuenta que los puentes comenzaron a funcionar en noviembre pasado.

“El conductor me cobró 15 bolivianos y como iba solo, me rebajó dos. Acepté porque pensé que debería bajar hasta la (calle) 10 de Obrajes para volver a subir. Pero pasó por los puentes y me dejó en menos de seis minutos”.

El usuario pidió una mayor rebaja pero la respuesta que recibió del conductor del vehículo es “ya acordamos un precio”.

Después dijo que los móviles se niegan a llevarlo por menos de lo que pagó esa oportunidad.

Ronald Ordóñez, otro de los vecinos de Alto Obrajes, dijo que de la zona Sur al aeropuerto de la ciudad de El Alto cobran 60 bolivianos. “Ahora los radiotaxis se van por los puentes, me dejan mucho más rápido, pero sigo pagando la misma cantidad”.

El presidente de la Asociación de Radiotaxis de La Paz, Walter Herrera, declaró que en este momento no se puede regular las tarifas de los móviles porque se lo considera como un contrato privado entre partes.

“Depende del conductor y escapa a las empresas querer regular el tarifario. Por consiguiente, lo único que existe es la oferta y la demanda. No se puede ni multar”, declaró el dirigente.

La Alcaldía elabora un estudio para establecer las tarifas del transporte público. Ésta será puesta a consideración del Concejo Municipal para su revisión, análisis y aprobación. Luego la comuna hará el control.

En El Alto las tarifas de taxis son extremas, antes del incremento de los carburantes los montos no bajaban de los 15 y 20 bolivianos por pequeñas distancias que pedían las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario