En tiempo de lluvias, las condiciones de los vehículos deben estar en estado óptimo para evitar fallas y, en algunos casos, accidentes. Por eso, es de vital importancia atender los siguientes puntos: "Los limpiadores, llantas, niveles, anticongelante”, señaló Miguel Garay, ingeniero mecánico.
Cuidados de todos los componentes. También se requiere tomar en consideración el estado de los amortiguadores así como de los neumáticos y balatas, incluyendo las pastillas para un frenado seguro.
"Cuando estas marcas salen a flor de pavimento, hay que echarlas para afuera, si no le hacemos caso a este punto es cuando vuelan”, señaló Garay.
Las condiciones en que se encuentren las llantas de los vehículos podrán contribuir a que exista control y disminuir la posibilidad de que patinen en el momento de responder en piso mojado.
Mantenimiento a fondo. Mantener los limpiaparabrisas en buen estado, así como el cristal del parabrisas sin fracturas y pulido, si está opaco, no se tendrá una buena visibilidad. La mejor época para cambiar las escobillas limpiaparabrisas suele ser en los meses del otoño, ya que factores como las altas temperaturas que se registran en verano agrietan y deterioran en gran medida la goma de las escobillas.
Otras razones por las que se deterioran las escobillas tienen que ver con la facilidad con la que se acumulan insectos, suciedad, etc.
Algunos consejos. Evitar arrancar bruscamente, ya que el retirar repentinamente el pie del acelerador puede equivaler a una parada brusca por la fuerza de drenaje del motor. Las maniobras en el volante siempre deben ser suaves. Al aproximarse a charcos de agua formados en la carretera, debido al colchón de agua, el cual reduce el contacto con el pavimento, se debe reducir la velocidad y entrar lentamente para evitar la pérdida de control del vehículo. Hay que mantener los frenos ligeramente aplicados para evitar que se mojen las bandas de freno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario