27 enero 2012

La dirección del automóvil y sus cuidados

Si el conductor nota que la dirección tiembla o mimbrea, se debe prestar atención pues es vital que esta funcione correctamente, dice Olver Adauto, Jefe del Servicio Técnico de la empresa Autobol en Santa Cruz. En primera instancia, lo que se debe saber es que la dirección es el conjunto de mecanismos mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor.

¿Qué causa el mimbreo?. Un mimbreo o temblor en la dirección puede ser causado por varias cosas, pero el más habitual es que las ruedas estén mal equilibradas por cualquier motivo, como por ejemplo, la pérdida de un “plomo” de la llanta. Esto provoca que no gira perfectamente causando un pequeño temblor.

Otra posibilidad es que la propia llanta esté algo deformada e inclu so que la banda de rodadura del neumático se encuentre en mal estado.

Lo más aconsejable. Para este tipo de problema la solución no es cara ya que, simplemente, se ha de acudir al taller a realizar un equilibrado de los neumáticos y verificar su estado ya que si están mal hay que sustituirlos.

Normalmente se nota la vibración a partir de 90 km/h y se acentúa a medida que se aumenta la velocidad como regla general.

Hay que darse cuenta de que dicho mimbreo proviene del contacto que tienen las ruedas en la conducción transmitiéndose hasta el punto final que es el volante, por lo que si se llega a notar algo en el volante quiere decir que algún elemento de los anteriormente mencionados no funciona correctamente.

Otros motivos de la vibración. La vibración del volante también puede deberse a que el sistema de soportes de la dirección esté dañado. Estos soportes pueden ser los trapecios o la propia cremallera, pero son vibraciones algo diferentes aunque igual de molestas.

En este tipo de fallos, el conductor lo notará más cuando realice algún giro y no a muy alta velocidad, esa es la más clara señal.

La mejor solución. Lo ideal es acudir al mecánico de confianza para que realice las comprobaciones pertinentes de todo el sistema de dirección. Dependiendo de la avería y del modelo del vehículo, la reparación de cualquier elemento de la dirección es costosa aunque como son piezas que el mayor problema son los sinemblocks (soportes de caucho), se podría acudir al cambio de dichas piezas de segunda mano para que el costo de la reparación baje y con el consiguiente cambio de los sinemblocks si procede. Por último se recomienda las revisiones periódicas de todos los elementos que integran la dirección.

Evitar jugar o manipular la dirección sin necesidad

Según indicó Olver Adauto, de la empresa Autobol, hay que evitar manipular la dirección con el automóvil parado. "Si los neumáticos son anchos o se trata de un vehículo pesado de dirección rápida -con pocas vueltas el volante pasa de tope a tope-, desgastará la cremallera de la dirección, con lo que la conducción sufrirá holguras, peligrosas a altas velocidades y con viento lateral", señaló Adauto.

En automóviles con dirección asistida el problema es menor, aunque nunca se debe girar el volante hasta su límite. De esta forma se estará forzando el mecanismo y es fácil que se estropee. La importancia del buen funcionamiento del sistema de dirección es vital para conducir de manera eficiente, evitando así riesgos que incluso pongan en riesgo la vida del conductor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario