23 septiembre 2023

El inicio de la nueva era de MAZDA junto a CX-60 y CX-90 Las primeras SUV premium con motorización hibrida de origen japonés que llegan a Bolivia

  •  La marca japonesa presentó sus dos nuevos modelos premium con motorización hibrida de 6 cilindros en línea hibrida con tracción trasera.
  • La All-New Mazda CX-60 y la All-New Mazda CX-90 destacan por ser modelos de alta gama con un revolucionado diseño KODO. 
  • En materia de seguridad ambas destacan el sistema i-Active Sense, Mi Drive (Mazda Intelligent Drive), control crucero adaptativo, la cámara 360° y el innovador dispositivo de reconocimiento facial.

Santa Cruz, septiembre 2023.- Revolucionando el lujo y el confort, Mazda presentó dos modelos que cambiaran la percepción de la excelencia al conducir. El primer modelo que presento fue la All-New Mazda CX-60, se trata de la primera versión de una nueva generación de productos que estarán llegando al mercado por parte del fabricante japonés durante los próximos años y el segundo, el All New Mazda CX-90. Ambos apuntan a un segmento más alto en base a una atractiva propuesta que incluye mayor calidad, tecnología y seguridad.

Estrenando una nueva evolución del ya legendario diseño Kodo, ambos modelos cuentan con una cuidada apariencia en la que se nota la dedicación de los maestros Takumis -artesanos certificados de la marca con más de 25 años de experiencia- en cada detalle. Lo que le entrega movimiento, vitalidad y una combinación perfecta de luces y sombras, que le permiten mimetizarse con el entorno de manera armoniosa. 

“All-New Mazda CX-60 y All-New Mazda CX-90 abren el camino de una nueva era para Mazda, en la que de a poco irá convirtiéndose en una marca Premium, con productos de gran calidad, con tecnología de punta y un altísimo nivel de seguridad, pero sin dejar de lado sus valores y filosofía que la han llevado a ser una marca muy querida y respetada a nivel mundial. Estamos seguros que con la introducción de ambos modelos será todo un éxito en Bolivia y que se transformarán en un referente de su segmento”, señala Mónica Argandoña, Brand Manager Bolivia.

Al observar su frontal destaca la imponente parrilla negra con forma de ala que deriva en dos finos y alargados focos con signature wings, y el nuevo parachoques de diseño angular, que en sus extremos incorpora dos pequeñas tomas de aire que optimizan la aerodinámica. Lo que da como resultado un frontal mucho más robusto y estilizado, que marca una nueva ruta de diseño para la marca. 

Su perfil destaca por una silueta en la que llaman la atención su alargado capó, que realza su apariencia deportiva y permite incorporar los nuevos motores de seis cilindros en línea; y la posición relativamente retrasada del habitáculo, que le aporta una mayor sensación de movimiento dinámico. A esto se suman elementos como los side signature que, según la versión, indican la motorización o el sistema híbrido que incorpora, además de los nuevos aros que pueden ser de 18”, 20” ó 21”.

Otros elementos de seguridad que destacan de serie son el sistema i-Activesense que incluye alerta y asistente de cambio de carril involuntario, sensor de punto ciego, control crucero adaptativo y frenado de emergencia en ciudad; el G-Vectoring Control Plus (GVS Plus), el sistema Mi-Drive con modos de conducción Normal, Sport, Off-Road y EV (este último sólo disponible en la versión CX-60 PHEV), además de siete airbags, Head Up Display, alerta de fatiga del conductor, asistente de arranque en pendiente,  controles de estabilidad (EBD) y tracción, cámara de 360°, anclajes Isofix, y sensores delanteros y traseros, entre otros.

En cuanto a confort, el equipamiento base incluye un sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 12” compatible con Apple CarPLay (inalámbrico) y Android Auto; un sistema de sonido Bose con 12 parlantes y subwoofer; climatizador bizona, conexión Bluetooth para teléfono móvil, mando giratorio HMI, cargador inalámbrico, asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente con memoria; además de botón Start/Stop. 

Aprovechando las bondades de su nueva plataforma, ambos modelos incorporan motores en posición longitudinal -destacando un nuevo bloque de seis cilindros y 3.3 litros turboalimentados con tracción trasera con tecnología Skyactiv a gasolina- y ofrece en todas sus versiones tracción 4WD, y una transmisión automática de ocho velocidades. A lo que suma electrificación a diversas escalas (MHEV y PHEV, esta última sólo para CX-60), situando las baterías entre los ejes para bajar el centro de gravedad y distribuir de la manera más eficiente posible el peso. 

La oferta en Bolivia parte por la versión CX-60 High, que equipa un motor aspirado de cuatro cilindros y 2.5 litros, que eroga 185 hp y 250 Nm de torque a las 3.000 rpm. 

Le sigue la variante CX-60 High Sport, dotada de un motor de seis cilindros en línea y 3.3 litros turboalimentados, que entrega 280 hp y un torque máximo de 450 Nm entre las 2.000 y 3.500 rpm. El que es asistido por un motor eléctrico de 12,4 kW con el que logra una potencia máxima combinada de 296 hp entre las 5.000 y 6.000 rpm.

La versión tope de gama de CX-60 -Signature PHEV- cuenta con un motor aspirado de cuatro cilindros de 2.5 litros con 189 hp y 261 Nm de torque a las 4.000 rpm, asistido por un motor eléctrico de 129 kW, con el que logra una potencia combinada de 362 hp a 6.000 rpm. Esta variante al ser híbrida enchufable puede desplazarse además en modo 100% eléctrico, con una autonomía máxima de 76 kilómetros. 

Finalmente, CX-90 con tres filas de asientos dotada de un motor de seis cilindros en línea y 3.3 litros turboalimientados, que entrega 340 hp y un torque máximo de 500 Nm entre las 2.000 y 4.500 rpm. 

Ambos modelos CX-60 y CX-90 cuentan con frenos de discos ventilados en las cuatro ruedas y un esquema de suspensión de doble horquilla adelante y multilink atrás.

Su garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, mientras que en el caso de la batería de la versión PHEV, esta es de ocho años o 160.000 kilómetros, en ambos casos lo que ocurra primero. 

CX-60 y CX-90, serán los protagonistas de la nueva era de Mazda, prometiendo redefinir la sofisticación y el confort tanto al conductor como a los ocupantes. La tan reconocida marca japonesa apuesta una vez más por Bolivia para que experimente de primera mano ambos modelos que sin duda alguna enamoran al mercado boliviano y revolucionaran la era del mundo automotriz.

Una vez más Imcruz apuesta por la marca japonesa incorporando nuevas tecnologías en el mercado Boliviano, ahora con la All New Mazda CX-60 y próximamente la All New Mazda CX-90. 

Si quiere conocer más detalles de Mazda, puede visitar:

  • Página web: https://www.mazda.bo
  • FB: MAZDA Bolivia
  • IG: mazdabolivia

El inicio de la nueva era de MAZDA junto a CX-60 y CX-90 Las primeras SUV

El inicio de la nueva era de MAZDA junto a CX-60 y CX-90 Las primeras SUV


16 septiembre 2023

Llega a Bolivia la nueva Creta 2024, uno de los modelos emblemáticos y más vendidos de Hyundai en el país

 Bolivia, septiembre 2023.- Con una apariencia más fresca, moderna y cargada con seguridad y tecnología, Hyundai Creta 2024 llega al mercado boliviano para sorprender con un rediseño exterior que se conecta con tu manera de vivir.

El emblemático modelo es uno de los más vendidos de la firma coreana en el país que, en esta renovación, Hyundai Motor Corporation implementó el nuevo lenguaje de diseño de Hyundai para sus vagonetas (SUV), principalmente en la máscara frontal con la aplicación de luces paramétricas. Las luces exteriores son parte característica de la vagoneta, ahora viene con faroles delanteros LED (alta y baja), con el sistema de reflexión de enfoque múltiple (MFR), encendido automático, luces de circulación diurna LED (paramétricas en máscara frontal), además de faroles traseros combinados halógenos + LED, y con la tercera luz de freno LED situada en el spoiler.

La nueva Creta 2024 arriba en tres versiones: Advance, Limited y Premium, todas impulsadas por un potente motor Smartstream GAMMA II 1.5L MPI, que entrega una potencia de 113 HP y un torque 144 Nm, asociadas a una trasmisión IVT automática y secuencial de 8 velocidades (única del segmento en el mercado). También está disponible en caja mecánica de 6 velocidades.

Mayor seguridad para todos los ocupantes. - La Hyundai Creta 2024 viene con un mayor equipamiento en seguridad activa y pasiva: 6 bolsas de aire, seguro para niños en puertas traseras, anclaje ISOFIX para silla de bebé, cámara de retro con líneas guía de referencia, sensores traseros de parqueo, TPMS - Sensor de presión de neumáticos, ESC- Control Electrónico de Estabilidad, y HAC - Asistente de partida en pendientes.

Hyundai utiliza en la fabricación de sus modelos, el acero avanzado de alta resistencia (AHSS) y acero de ultra alta resistencia (UHSS), que por su tecnología favorece una mayor firmeza de la carrocería en caso de colisión, brindando más protección a sus ocupantes. Asi mismo, tiene la cualidad de ser una carrocería más ligera, optimizando el uso del combustible en el vehiculo. 

La vagoneta con más tecnología en su segmento. - Viene provista con los asistentes avanzados a la conducción, denominados SmartSense en Hyundai, que brindan una experiencia de manejo más segura y sencilla, y que dan la confianza de siempre sentirse protegido en el camino. Equipada con BCA - Asistente de prevención de punto ciego, LFA - Asistente de conducción en carretera, LKA - Asistente de mantenimiento dentro del carril, FCA - Asistente para prevenir colisiones frontales, MSLA - Asistente de Límite de Velocidad y CC - Control de velocidad crucero.

En el diseño interior ahora incluye un Panel de Supervisión con una pantalla completamente digital de 10.2” TFT LCD. Adicionalmente viene equipada con encendido a botón, encendido remoto, y apertura de puertas con llave inteligente, aire acondicionado digital, con salida tambien en la 2da fila, asientos de conductor y pasajero con ventilación, volante regulable en altura y profundidad. Además de una dirección electro asistida, el equipamiento incluye: frenos a disco delanteros y traseros, ABS - Sistema antibloqueo de frenado y freno de parqueo eléctrico con Autohold.

El tamaño de los neumáticos es 215/60 R17, y trae aros de aleación con corte diamante que ofrecen una altura al piso de 20 centímetros. La llanta de auxilio es de tamaño completo.

Referente a la comunicación e información, incluye un sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay & Android Auto (con vinculación inalámbrica), una pantalla táctil de 8”, sistema de audio envolvente con 8 parlantes de la marca BOSE. Los celulares pueden cargarse dentro de la vagoneta de manera inalámbrica, o mediante cable con USB tipo C, con puntos de conexión en la primer y segunda fila de asientos. 

“La nueva Hyundai Creta garantiza una experiencia segura y placentera en la cabina, para aquellas personas que deseen recorrer los caminos bolivianos, ya sean urbanos o rurales, con comodidad y estilo”, sostiene Francisco Osinaga, gerente general de Carmax, acotando que la vagoneta ya está disponible con un precio de lanzamiento que va desde los  $us 24.900, también la pueden adquirir en los showrooms de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, además del mejor servicio postventa que solo Carmax ofrece. 

En la presentación también se anunció que la nueva Creta 2024 será una de las atracciones que tendrá Carmax en la versión 47 de Expocruz. “Los invitamos a visitarnos en nuestros showrooms a nivel nacional, al igual que en nuestro imponente stand en la muestra multisectorial más importante del país, conocer e informarse de todos nuestros modelos y vivir la experiencia Carmax”, comentó al finalizar Osinaga.

Llega a Bolivia la nueva Creta 2024, uno de los modelos emblemáticos y más vendidos de Hyundai en el país

Llega a Bolivia la nueva Creta 2024, uno de los modelos emblemáticos y más vendidos de Hyundai en el país

Llega a Bolivia la nueva Creta 2024, uno de los modelos emblemáticos y más vendidos de Hyundai en el país


Con su nuevo e imponente showroom, GAC Motor afianza su posicionamiento en el mercado regional y nacional

.- Desde sus inicios, en febrero de 2018, la marca GAC tuvo una excelente aceptación en el mercado boliviano, lo demuestra claramente con su acelerado crecimiento en ventas que la convirtieron en una de las marcas favoritas del rubro automotriz, incluso por encima de muchas marcas tradicionales.

Ese posicionamiento que llega de la mano de VIAGGIO, una empresa 100% del Grupo Roda, de inversores netamente bolivianos, se ve reflejado en la nueva e imponente infraestructura, montada sobre una superficie de 1.000 metros cuadrados, ubicada en el 3er anillo interno de la avenida Cristo Redentor. 

El nuevo showroom cumple con los lineamientos y estándares de GAC Internacional; es el primero de la region América con estas características y su implementación estuvo a cargo del reconocido arquitecto Hugo Fiaschetti, con un tiempo de ejecución de 18 meses. 

“Nuestro flamante showroom es espacioso y está muy bien ubicado, los clientes que nos visiten tendrán toda la comodidad necesaria, ya sea en el área de ventas e información o en nuestro taller de servicio técnico especializado y posventa”, señaló Erwin G. Roda, gerente general de VIAGGIO, acotando que el área de exposición tiene capacidad para más de 20 vehículos donde se exhibe todo el abanico de modelos, compuestos por la GS3, GS4, GS8, EMKOO, EMPOW y el reciente lanzado, EMZOOM, además del M6 PRO, un nuevo modelo que todavía no fue lanzado en el país, pero ya se expone en el lugar. 

La exclusiva inauguración contó con la presencia de importantes ejecutivos internacionales de la marca, quienes expresaron su satisfacción por el adecuado y excelente manejo de la distribuidora boliviana, que posiciona a GAC dentro del Top 10 a nivel nacional. Otra de las novedades en la inauguración, fue la exhibición del Aion Hyper GT, un coupé deportivo 100% eléctrico que aún no se ha lanzado en América, siendo Bolivia el primer país en el mundo que tiene este vehículo en exposición, después de China. 
“Cumplir con las expectativas de nuestros visitantes de fábrica es una gran responsabilidad, estamos felices por ejecutar a cabalidad sus exigencias y superar las metas”, comentó Roda, añadiendo que próximamente se vienen grandes novedades con la marca, como la apertura de más puntos de encuentro, presencia en la ciudad de Sucre y lanzamiento de modelos híbridos, entre otras acciones que, desde la fábrica y sus centros de investigación y desarrollo, se encuentran preparando.

El éxito de la marca ha sido notable, no solo por la calidad de un producto que acompaña al comprador en su día a día, sino también por los servicios y beneficios que ofrecen a sus clientes de la mano de VIAGGIO: cuenta con una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros, la mejor del mercado; es la primera empresa que ofrece el servicio de mantenimiento gratuito durante los primeros 3 años o 100.000 kilómetros, y también tiene la mejor calificación de seguridad contando con 5 estrellas según C-NCAP en todos sus vehículos. 

Sobre el evento. - La exclusiva inauguración tuvo de maestra de ceremonia a la reconocida presentadora de televisión Gabriela Oviedo, la azafata fue Camila Ribera, el toque musical lo dio María Laura Landívar, mientras que la impecable organización del evento y la gestión de medios estuvo a cargo de Lola Group.

Con su nuevo e imponente showroom, GAC Motor afianza su posicionamiento en el mercado regional y nacional

Con su nuevo e imponente showroom, GAC Motor afianza su posicionamiento en el mercado regional y nacional

Con su nuevo e imponente showroom, GAC Motor afianza su posicionamiento en el mercado regional y nacional



Fexpocruz e Imcruz premian la visita a Expocruz 2023 con el sorteo de un vehículo ‘0’ Km

 Como parte de la alianza se sorteará una vagoneta ‘0’ Km 2024 de la marca Changan entre todas las personas que adquieran su entrada, ya sea en boletería como a través de las plataformas virtuales. El costo del ticket para mayores es de 50 bs

FEXPOCRUZ e IMCRUZ se unen, una vez más para motivar la asistencia de la población a la mayor muestra ferial de Bolivia: Expocruz 2023. En esta oportunidad, con la promoción “El cupón ganador de Expocruz te lo da Imcruz”, que sortea un vehículo ‘0’ Km modelo 2024 entre todas las personas que compren su enterada mayor a través de boletería o la plataforma multipagos, llenen sus datos correctamente y lo depositen en ánforas para participar del gran sorteo que se llevará a cabo en el escenario principal el 01 de octubre, el último día de feria. 

El premio es una vagoneta Changan New CS55 Plus Elite 5 AT, con el color a definir, que incluirá el carnet de propiedad, el SOAT y la placa para su circulación. La actividad está supervisada por la Autoridad del Juego (AJ) y es respaldada por la presencia de un Notario de Fe pública para garantizar la transparencia del proceso. Para conocer detalles de la actividad pueden ingresar a: https://www.imcruzcenter.com.bo/cupon-ganador-expocruz2023/   

“Queremos que toda la población pueda sumarse a la vitrina comercial más grande de Bolivia y pueda soñar con un vehículo nuevo para su familia. Además de tener la posibilidad de ganar esta vagoneta de una de las marcas líderes en el sector. Invitamos a la población a visitar la feria, recorrer los nueve stands que presentará Imcruz y conocer los diseños, la tecnología y la eficiencia de cada una de las marcas que representa la empresa”, asegura Pablo Klocker, Managing Director de Imcruz en Bolivia.

Por su parte, el Gerente General de Fexpocruz, Raul Strauss, expresó su agradecimiento a todos los expositores que con su compromiso y esfuerzo preparan sus diferentes stands de la mejor manera para recibir a miles de visitantes los 10 días de feria, de igual manera invitó a toda la población a participar de este gran sorteo. 

Fexpocruz e Imcruz premian la visita a Expocruz 2023 con el sorteo de un vehículo ‘0’ Km

Fexpocruz e Imcruz premian la visita a Expocruz 2023 con el sorteo de un vehículo ‘0’ Km


10 septiembre 2023

Cuatro motivos para elegir un vehículo Honda y no quedarse en medio del camino

 SACI presenta a la población dos vehículos de la marca japonesa que tienen la versatilidad de rendir con eficiencia en los diversos caminos de Bolivia. Incluye la garantía de fábrica además de los 3 años o 100.000 kilómetros de parte de la empresa.

Durante el 2022, al menos 267.021 personas estrenaron un vehículo 0 Kilómetros en Bolivia de acuerdo con datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). Y, sin duda, este 2023 ciento de personas continúan renovando su motorizado o adquiriendo por primera vez uno. 

Una de las marcas que resuelve las necesidades de los ciudadanos que transitan la urbe y suelen viajar los fines de semana y feriados, es la marca japonesa Honda con sus modelos WR-V y City que, durante este mes de septiembre – o hasta agotar stock- SACI, la empresa que distribuye la marca en La Paz, las comercializa con un descuento importante de 3.000 dólares por unidad. 

“Las personas que buscan un vehículo cómodo y eficiente en la ciudad y con un excelente rendimiento en el campo, pueden optar por estos dos modelos y tener el respaldo técnico postventa de una empresa boliviana con 110 años de experiencia y recorrido institucional en Bolivia”, expresó Roger Aliaga, gerente Regional de SACI en La Paz. El gerente comparte cuatro motivos para elegir entre estos vehículos y garantizar una larga vida útil del motorizado.

1. Incluyen una garantía de tres años o 100.000 Km en talleres especializados

El Honda WR-V así como el City son dos vehículos que vienen con una importante asistencia técnica postventa otorgada por SACI que incluye tres años de acompañamiento o los primeros 100.000 kilómetros. Y lo mejor, cada uno de los talleres desarrollan sus procesos técnicos bajo estándares internacionales del fabricante. Además, sus mecánicos participan constantemente de cursos de actualización para conocer las nuevas tecnologías y estar al tanto de las tendencias y últimos diseños en los vehículos. 

2. Son vehículos cómodos para la familia y eficientes en el consumo de combustible

La nueva Honda WR-V combina las características de un SUV compacto con la robustez que demandan los caminos de Bolivia. Cuentan con alertas de frenado de emergencia, dirección eléctrica progresiva, un portaequipaje o maletero de 363 litros muy cómodo y un sistema de plegado de los asientos que hacen que los acompañantes viajen seguros y tranquilos. El Honda City, por su parte, se perfila con un diseño renovado, y una imagen mucho más deportiva, premium y elegante. Su cabina más espaciosa y con amplias dimensiones, además de brindar una sensación más cómoda, brinda interconectividad y seguridad. 

3. Ofrecen excelente versatilidad tanto para la ciudad como para el campo

La Honda WR-V tiene la altura necesaria desde el suelo, amortiguación y la fuerza como para superar las subidas, bajadas y los diferentes caminos que plantea tanto el oriente, el occidente como los valles de Bolivia. Pero este vehículo también recorre la ciudad con eficiencia, sin el temor que raspe en los rompemuelles o se apague en una subida. El City, por su parte, cuenta con una tracción delantera, una excelente suspensión, asistentes de estabilidad y tracción, asistente de partida en subida, un motor en aluminio con 122 Rv y 6.600 rpm. 

4. Pueden ser financiados a través de créditos bancarios

Estos dos vehículos de Honda representados por SACI en La Paz tienen un descuento de 3.000 dólares durante el mes de septiembre y pueden ser obtenidos al contado o a través de financiamiento en diversas entidades financieras. Los ejecutivos comerciales de la empresa automotriz están capacitados para brindar la información y la documentación necesaria para agilizar un crédito y que el cliente pueda llevarse el vehículo lo más pronto posible con los respaldos y garantías de la empresa.




09 septiembre 2023

TVS lanza su revolucionario crossover eléctrico premium en Dubai y ejecutivos de SACI acompañan el hito

 Dos ejecutivos de la empresa boliviana participaron de la presentación de la TVS X que cuenta con un paquete de baterías de alto rendimiento que entrega 4,44kWh de energía de capacidad instalada, una de las mejores del segmento.

TVS Motor Company, un reputado fabricante de vehículos de dos y tres ruedas de la India, lanzó la tan esperada TVS X, su vehículo eléctrico crossover insignia con una serie de atributos pioneros en la industria. Pablo Galindo, gerente Automotriz de SACI y Oliver Camacho, jefe Comercial de las motos TVS que distribuye la empresa desde el 2021 en Bolivia, estuvieron presentes en este importante lanzamiento en Dubai.

“En SACI estamos muy agradecidos por la invitación para ser parte de este importante hito que, sin duda, expresa la filosofía de trabajo innovadora que persigue TVS en el mundo. Ser los primeros en conocer de cerca estos lanzamientos nos permite compartir con nuestros clientes las nuevas tendencias en cuanto a diseño interior, exterior y tecnologías”, expresó Galindo tras su retorno. 

Sudarshan Venu, director general de TVS Motor Company, aseguró durante la presentación de la TVS X que la empresa está comprometida en aprovechar la tecnología y la innovación para lograr un futuro más ecológico y sostenible y que, este lanzamiento marca un momento decisivo en la trayectoria de TVS al presentar un vehículo eléctrico fabricado en la India.

“La TVS X ha sido diseñada para los ciudadanos del mundo, que marcan tendencias y son visionarios apasionados por la tecnología. Está destinado a inspirar un cambio hacia soluciones de movilidad de alta calidad, sostenibles y tecnológicamente avanzadas. Es la referencia mundial de una máquina que nace eléctrica. Encarna la innovación con una mentalidad disruptiva. Su núcleo es la sostenibilidad y la próxima era de la movilidad limpia”, explicó a los asistentes.

Se estima que la motocicleta esté disponible en Bolivia en el 2024.

TVS X: Diseño, performance y tecnología interconectada

La TVS X se basa en la filosofía de "el piloto es lo primero". Desde la dinámica del vehículo, el software de control, la cadena cinemática, el bastidor de aluminio, el nuevo sistema operativo y la robusta arquitectura del software, todo ha sido desarrollado desde cero por equipos especializados de diseño, ingeniería y software.

Con 11 kW de potencia máxima, el TVS X es el vehículo eléctrico más potente del segmento, con una aceleración de 0 a 40 km/h en 2,6 segundos y una velocidad máxima sostenida de 105 km/h. Este emocionante rendimiento eléctrico es posible gracias al motor PMSM (Permanent Magnet Synchonous Motor) apoyado por un controlador integrado, desarrollado internamente por TVS Motor.

TVSx Cuenta con un paquete de baterías de alto rendimiento que entrega 4,44kWh de energía de capacidad instalada, una de las mejores del segmento. El sistema de gestión de baterías desarrollado internamente en TVS Motor garantiza un funcionamiento seguro y una vida útil prolongada de las celdas al monitorear continuamente el flujo de corriente. Finalmente, TVS X viene con la opción del cargador rápido Smart X Home, que entrega 0 - 50% en 50 minutos (cargador rápido adicional opcional de 3 kW) O cargador portátil que entrega 0 - 80% en 4 horas 30 minutos (cargador de 950W).

Los tres pilares que definen la TVS X incluyen: diseño con aerodinámica y elegancia; performance y tecnología interconectada para una experiencia integrada, intuitiva y personalizada.




02 septiembre 2023

GAC PRESENTÓ LA NUEVA EMZOOM, LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE ESTILO, TECNOLOGÍA AVANZADA Y POTENCIA

 Bolivia, agosto 2023.- GAC Motor, la firma asiática más innovadora del rubro automotriz, realizó el lanzamiento de EMZOOM, la nueva SUV (Sport Utility Vehicle) que llegó para enamorar con un diseño audaz y futurista a los amantes del segmento más creciente en el mercado nacional. 

La Nueva EMZOOM encapsula un equilibrio entre estilo contemporáneo, tecnología avanzada y funcionalidad versátil, adaptándose a las necesidades y deseos cambiantes de los conductores de hoy en día. Impulsado por tecnología de última generación, la EMZOOM ofrece una experiencia de conducción conectada y enriquecedora con una pantalla táctil de alta definición, un sistema de sonido envolvente premium y la mayor potencia dentro de su segmento.

Su manejo suave y ágil añade versatilidad, lo que lo convierte en un vehículo fácil de maniobrar tanto en entornos urbanos como en carreteras de alta velocidad. En definitiva, la EMZOOM refleja una fusión magistral entre forma y función, capturando la esencia de la innovación y la versatilidad.

Esta hermosa SUV llega con un potente motor de inyección directa 1.5 Turbo Intercooler con un par de 270 Nm y 174 HP de potencia, disponible en cuatro versiones con espectaculares precios de lanzamiento: Intermedia AT Turbo ($us 22.900), Full AT Turbo ($us 23.900), Platinum AT Turbo ($us 26.900) y R-Style AT Turbo (28.900). Todas las versiones provistas de una transmisión automática 7WDCT de siete velocidades que entregan economía notoria de combustible y un funcionamiento silencioso que aporta a la comodidad de los ocupantes del vehículo.

Tecnología. – Dotado con “E-Turbo” tecnología que reduce el tiempo de respuesta del motor, (turbo-lag), aumentando así el desempeño del motor, mejorando la experiencia de manejo. También posee Dual Continuous Variable Valve Timing (DCVVT) que ofrece un control variable dual del tiempo de apertura de las válvulas del motor y GAC Combustion Control System (GCCS), que es un sistema de control de combustión. Ambos sistemas generan ahorros de consumo de combustible con un aumento apreciable en potencia y torque del motor.

El vehículo admite duplicación inalámbrica de teléfonos Apple CarPlay y Android, tiene una pantalla de información y entretenimiento de 10,25 pulgadas y un grupo de instrumentos LCD de siete pulgadas. Las características de seguridad estándar incluyen bolsas de aire frontales, laterales y de cortina dobles, control de arranque en pendiente, control de descenso de pendientes, freno de estacionamiento electrónico con retención automática, programa electrónico de estabilidad (ESP), sistema de monitoreo de presión de neumáticos, inmovilizador de motor y más. 

Las características avanzadas del sistema de asistencia al conductor incluyen control de crucero, sensores de estacionamiento, una cámara de marcha atrás y otros sistemas inteligentes como asistente de luces altas, asistente de atascos, asistente de mantenimiento de carril y advertencia de cambio de carril.

Interior. – Dentro de la EMZOOM disfrutará de un mundo de lujo y comodidad. Sumérjase en la tecnología avanzada con una pantalla táctil de alta resolución que le brinda control total sobre el sistema de entretenimiento y la conectividad. Disfrute de un sonido envolvente premium que transforma cada viaje en un concierto personal, mientras que las opciones de asientos ajustables le permiten encontrar su posición perfecta para una comodidad inigualable. Pantallas duales, un volante multifunción, asientos de cuero, carga inalámbrica y salidas de aire acondicionado de diseño futurista, además de un techo corredizo con persianas eléctricas que proporcionan luz natural adicional y una experiencia de cabina espaciosa.

Exterior. – La EMZOOM no solo es una obra maestra estética, sino también una maravilla funcional. Su perfil aerodinámico no solo agrega estilo, sino que también mejora la eficiencia de combustible y la estabilidad en carretera. Experimenta el lujo moderno y la versatilidad en un solo vehículo, diseñado para transformar cada viaje en una experiencia inolvidable de estilo y rendimiento, completada por llantas de aleación de 19 pulgadas y un kit de carrocería deportiva que destaca por su parrilla delantera llamada Flying Wing rodeada por faros LED con ojo láser. 

“Con la nueva EMZOOM, nuestros clientes tendrán un excelente valor a cambio de su inversión, con lo último en tecnología, potencia, confort, seguridad y diseño futurista. Esta SUV es capaz de competir con cualquier marca tradicional, pero con un precio mucho más asequible”, aseguró Erwin G. Roda, Gerente General de VIAGGIO, destacando que Bolivia es el primer país de Sudamérica donde se presentó la EMZOOM.

GAC ofrece la mejor garantía de fábrica del mercado automotriz en el país, 5 años o 150.000 Km, lo cual es sinónimo de calidad, además de 3 años de mantenimiento totalmente gratis. 

La EMZOOM ya se encuentra disponible en los distintos salones de venta del eje troncal, además, será una de las principales atracciones de GAC en la 47 versión de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), a realizarse del 22 de septiembre al 1 de octubre.

GAC PRESENTÓ LA NUEVA EMZOOM,

GAC PRESENTÓ LA NUEVA EMZOOM,

GAC PRESENTÓ LA NUEVA EMZOOM,