30 marzo 2025

"Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC": Una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

 Bolivia, marzo 2025.- La marca automotriz JAC, representada por Imcruz- Inchcape Bolivia, organizó un evento único titulado “Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”, reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino y la inclusión. Este evento, celebrado en el marco del mes Internacional de la Mujer, reunió a mujeres apasionadas por el aprendizaje y el crecimiento personal en un espacio diseñado para inspirar, conectar y capacitar.

La actividad central del encuentro fue un entrenamiento exclusivo en mecánica básica para las clientas JAC y ejecutivas líderes de diferentes rubros, una experiencia práctica que les permitió a las asistentes, con el respaldo de expertos especialistas de JAC en Imcruz, aprender a realizar revisiones básicas hasta identificar señales de posibles problemas mecánicos en sus autos.

Este taller no solo buscó brindar herramientas técnicas, sino también fortalecer la seguridad y confianza de las mujeres al volante, promoviendo su autonomía en el cuidado de sus vehículos. “Estamos contentos de ver cómo nuestras clientas se empoderan y toman las riendas de su camino. Este es solo el inicio de una comunidad de mujeres valientes y decididas que confían en JAC para acompañarlas en cada kilómetro de sus vidas”, afirmó Alex Bohrt, Brand Manager de la marca.

Además del entrenamiento, el evento contó con una charla motivacional enfocada en liderazgo femenino, la toma de decisiones, estrategias para superar barreras y potenciar el crecimiento profesional, en este espacio las asistentes compartieron sus experiencias, y resaltaron la importancia de la inclusión y el crecimiento personal. 

La empresa a través de su gerente general, Michelle Noriega, reafirmó su compromiso con la diversidad, destacando el papel fundamental de las mujeres dentro de Inchcape y en la industria automotriz.

JAC Motors Bolivia se posiciona como una marca que no solo ofrece vehículos de alta calidad como el JS2, JS4, y la camioneta T8, sino también como una empresa que conecta con su comunidad de manera transversal, versátil y energética. 

A través de iniciativas como esta, JAC continúa demostrando su espíritu audaz y juvenil, desafiando lo convencional y construyendo un futuro donde cada mujer pueda conducir su destino y empoderar su camino sin límites.

Para más información sobre próximos eventos o para explorar nuestra gama de vehículos, visita www.jac.com.bo.

Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC

Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC

Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC


Hyundai Creta Grand 2026, la vagoneta con la seguridad y el espacio ideal para las familias bolivianas

 Bolivia, marzo 2025.- Pensando en las familias bolivianas, Carmax presentó la nueva Hyundai Creta Grand 2026 en la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto 2025). Este modelo ha sido diseñado para ser el compañero ideal en cada aventura familiar, ofreciendo un espacio amplio y seguro para disfrutar de cada momento juntos.

“La nueva Creta Grand 2026 es el resultado de nuestro compromiso con los bolivianos. Traemos al país, un vehículo que prioriza la seguridad y el confort, ofreciendo un espacio amplio donde cada miembro de la familia puede disfrutar de cualquier viaje con total tranquilidad”, afirmó Francisco Osinaga, gerente general de Carmax.

Este renovado modelo ofrece un verdadero refugio familiar, con un interior espacioso e inteligente, diseñado para proteger y consentir a 7 pasajeros. Cada detalle ha sido pensado para maximizar el confort y la funcionalidad.

Entre sus características principales, la nueva Creta Grand 2026 ofrece:

  • Mayor seguridad para todos los ocupantes gracias a sus 6 bolsas de aire, seguro para niños, anclaje ISOFIX, cámara de retroceso y sensores de parqueo. 
  • Sistema electrónico de estabilidad, asistente de partida en pendiente, asistente de frenado en descenso, frenos ABS y EBD.
  • Conectividad y carga inalámbrica, Apple CarPlay y Android Auto.
  • Eficiencia y desempeño con su motor Smartstream de 1.999 cc, único en su segmento, que entrega una potencia de 157 HP. Disponible con transmisión automática o manual. 
  • Vidrios polarizados en todas las versiones que brinda seguridad, confort y estilo. 

“Con la nueva Creta Grand, tenemos un espacio donde las familias pueden construir recuerdos inolvidables, sabiendo que cada viaje está respaldado por la más alta tecnología en seguridad y comodidad”, aseguró Osinaga, añadiendo que la renovada vagoneta ya está disponible en ExpoAuto, al igual que en los showrooms de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija, con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, además del mejor servicio postventa, la confianza y satisfacción que solo Carmax ofrece.

Hyundai Creta Grand 2026

Hyundai Creta Grand 2026

Hyundai Creta Grand 2026


“Copelme Team” te invita a vivir una experiencia única en su innovador stand de ExpoAuto 2025

 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, marzo 2025.- Esta edición de ExpoAuto, el epicentro de la innovación y la emoción del rubro automotriz en Bolivia tiene la participación de Copelme, empresa líder en la producción y comercialización de papel en el país, y con ella, la presencia de los destacados pilotos del “Copelme Team”, Miguel ´El Pity´ Ortiz, Eduardo ´Happy´ Peredo y Daniel Nosiglia, este último, el único competidor boliviano en el Rally Dakar 2025.

Todos los asistentes de la muestra especializada que visiten el espacio Copelme en ExpoAuto, a realizarse del 19 al 23 de marzo, en el predio de Fexpocruz, podrán disfrutar de un área de simulación de rally, donde sentirán la adrenalina y pasión del deporte tuercas, además, tendrán la posibilidad de compartir y tomarse fotografías con los reconocidos pilotos del “Copelme Team” y escuchar sus experiencias en vivo y en directo. La agenda de actividades preparada por Copelme es la siguiente:

Jueves 20 y viernes 21.- Copelme lleva la emoción del rally a otro nivel con una simulación de alta adrenalina para todos sus invitados. Los asistentes tendrán la oportunidad de sentir la intensidad de una carrera todoterreno y vivir la experiencia de un verdadero piloto.

Sábado 22.- Los amantes del automovilismo tendrán la oportunidad de encontrarse con una verdadera leyenda. Eduardo ´Happy´ Peredo quien estará presente en el stand de Copelme, donde compartirá su pasión por la velocidad con todos los asistentes. Además, los fanáticos podrán disfrutar de un momento exclusivo con él, tomarse fotos y llevarse un autógrafo como recuerdo de esta experiencia única. Entre los logros obtenidos por Peredo están:  1x Campeón Dakar 2017 T1S, 3x Campeón sudamericano y 7x Campeón boliviano.

Domingo 23.- Los fanáticos del rally y el motociclismo, tendrán la oportunidad de conocer y estar con Daniel Nosiglia. En el stand de Copelme, los asistentes podrán compartir un momento exclusivo con el multicampeón nacional de motociclismo, recibir un autógrafo y una fotografía de este piloto ícono del deporte de dos ruedas.

“No se pierdan la oportunidad de estar junto a verdaderos campeones y pasar un momento agradable con nuestro Team en ExpoAuto, somos la empresa boliviana líder en la fabricación y comercialización del mejor papel y venimos incentivando a los deportistas nacionales a que también hagan su mejor papel en los escenarios del país y el mundo, elevando el orgullo nacional a lo más alto”, mencionó Ramiro Bayá, director de Inteligencia de Mercado Copelme S.A.

“Copelme Team” te invita a vivir una experiencia única en su innovador stand de ExpoAuto 2025

“Copelme Team” te invita a vivir una experiencia única en su innovador stand de ExpoAuto 2025

“Copelme Team” te invita a vivir una experiencia única en su innovador stand de ExpoAuto 2025


Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano

 Bolivia, marzo 2025.- Changan, la firma china más vendida de Bolivia dio a conocer en la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto 2025), la Nueva Hunter Plus automática (AT), una camioneta doble cabina, con tracción 4x4 inteligente que combina potencia, resistencia y tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades de los exigentes conductores bolivianos.

Con un motor 2.0 Turbo a gasolina que desarrolla 214 caballos de fuerza y un torque excepcional que le brinda una capacidad de arrastre de 2,5 toneladas, la Hunter Plus AT ofrece el rendimiento ideal para enfrentar cualquier desafío. Su sistema de tracción 2H, 4H y 4L, junto a una suspensión trasera multilink, garantizan estabilidad y un desempeño óptimo tanto en la ciudad como en terrenos difíciles, todo mientras sientes la suavidad y comodidad de una vagoneta. Además, su capacidad de carga de hasta 950 kg, la convierte en una opción ideal para quienes buscan fuerza y resistencia en su día a día.

La tecnología de última generación es otro de los grandes atributos de la Hunter Plus AT. Su pantalla táctil de 12.3 pulgadas, cámara 540° de alta definición y el innovador sistema 3D Carcorder permiten un monitoreo inteligente del entorno, brindando mayor seguridad y asistencia al conductor. El volante multifunción con controles integrados facilita un manejo más intuitivo y cómodo, asegurando una experiencia de conducción superior.

En cuanto a seguridad, la Hunter Plus AT incorpora seis airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, además de asistentes de conducción como Control de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (TCS) y Asistente de Arranque y Descenso en Pendientes (HHC y HDC), ofreciendo así una protección integral en cada trayecto.

El diseño robusto de la Hunter Plus se complementa con un interior sofisticado y ergonómico. Sus asientos de eco cuero, climatizador con ionizador y sistema de encendido keyless brindan un nivel de confort premium sin perder su esencia todoterreno. 

“La Nueva Hunter Plus AT redefine el concepto de pick-up al ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia, tecnología y seguridad. Visítanos en ExpoAuto o en nuestros salones IMCRUZ a nivel nacional y conoce el modelo que transformará tu manera de conducir”, afirmó Diego Roca, Brand Manager de Changan, acotando que, la nueva camioneta ya está disponible con un precio de lanzamiento de $us 45.900 y una garantía de 36 meses o 100.000 km de recorrido con el respaldo de IMCRUZ, su distribuidor oficial en Bolivia.  

Para más información visita: www.changan.com.bo

Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano

Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano

Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano


19 marzo 2025

Escasez de combustible encarece la conversión de vehículos a gas

 La persistente escasez de gasolina y diésel que afecta al país desde el último trimestre de 2024 provoca largas filas en donde por varias horas las personas deben esperar la llegada de un camión cisterna para cargar combustible.

En este escenario la posibilidad de convertir un vehículo que requiere carburantes líquidos para pasar a usar Gas Natural Vehicular (GNV), es una opción que muchos optaron realizar. 

Según información de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH) detallaron que en Santa Cruz hay unos 100 talleres autorizados para realizar la conversión de vehículos a GNV.

Mientras que, de acuerdo con los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, entre 2021 y 2024 la conversión de vehículos a GNV llegó a las 49.808 unidades.

Desde la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, detallaron que la cantidad de vehículos que se convirtieron a GNV en Bolivia, en 2021 fueron, 10.714, en 2022, 15.487, en 2023, 9.283 y en 2024, 14.324 unidades.

Los precios

En las últimas semanas, el costo para la conversión de GNV se incrementó por la escasez de combustible y la falta de dólar. 

Por ejemplo, en uno de los talleres habilitados para brindar este servicio, el costo más económico es 6.800 bolivianos, que incluye el cilindro y la mano de obra. Hasta hace unas semanas su precio era de 5.500 bolivianos, pero debido a un incremento de la demanda los costos se incrementaron.

En tanto, que el cilindro más caro puede variar porque el vehículo puede tener dos o tres tanques, que significaría un costo de 30.000 a 40.000 bolivianos.

“Si mañana, el dólar aparece en 15 bolivianos el equipo va a subir unos 2.500 bolivianos. Entonces, si el dólar sube un punto, este incremento se refleja en el equipo que sube más o menos entre 800 y 700 bolivianos”, indicó Roger Paniagua, propietario de unos de los talleres que realiza este servicio.

Otro factor es la escasez de diésel y gasolina, porque esto ha generado “una sobredemanda” no esperada que se ha convertido en una alternativa “ante la crisis de hidrocarburos”.

Las empresas que realizan el colocado de estos tanques cuentan con cinco tipos que tienen capacidades diferentes, que van desde 40, 50, 60, 80 y 100 litros, y pueden ser instalados en vehículos que tienen de cilindraras: 1.200 cc, 1500. 1600 cc, 4.400 cc y 5.000 cc.

El cilindro es colocado de acuerdo al “criterio y la necesidad del cliente” porque, por ejemplo, el propietario de un vehículo RAV4 puede colocarle un cilindro de 10 metros cúbicos (40 litros) que va a andar 70 y 80 kilómetros o ponerle dos cilindros para andar 140 kilómetros.

Actualmente, en Bolivia hay dos mecanismos, uno que es privado donde el interesado puede comprar el cilindro, equipo y la mano de obra, y el otro funciona con el Fondo de Conversión de Vehículos a GNV.

En otro taller consultado por EL DEBER indicaron que “cuesta pillar” los cilindros y por eso el precio también se encarece.

“Ahora el costo por un cilindro nuevo de 40 litros por lo menos está en $us 1.000, que equivalen entre 14.000 y 15.000 bolivianos. Todos los días van subiendo de precio, hace unas dos semanas estaba en 2.000 bolivianos menos”, complementó el encargado del taller.

Los surtidores

En un recorrido por algunos surtidores de la capital cruceña, se pudo constatar la llegada de camiones cisternas con gasolina que de alguna manera aliviaron a las personas que desde hace hora están realizando filas.

Ya el tiempo de espera es menor en relación con los días anteriores. En donde todavía hay problemas es con el abastecimiento de diésel, lo que genera largas filas de camiones y buses interdepartamentales e interprovinciales.


15 marzo 2025

“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada

 Bolivia, marzo 2025.- La revista Cars & Lifestyles, en alianza con Lola Group, hizo historia en el rubro automotriz boliviano con la realización de los “Best Of 2024”, la primera gala de premiación de esta magnitud en el país, donde se reconocieron a los mejores vehículos de la gestión pasada, en 31 categorías.

La ceremonia realizada en el Salón Chiquitano de Fexpocruz, que reunió a representantes de las principales marcas automotrices, importadores, ejecutivos del sector y medios de comunicación especializados, destacó a los modelos que sobresalieron en diseño, tecnología, desempeño y seguridad.

Antonio Terrazas, director ejecutivo de Cars & Lifestyles, recalcó la importancia de este reconocimiento. “El mercado automotriz en Bolivia sigue creciendo y evolucionando con opciones cada vez más innovadoras y competitivas. Esta premiación, justamente busca destacar los vehículos que realmente marcan la diferencia y ofrecen el mejor valor para los usuarios”, señaló Terrazas, añadiendo que, Bolivia necesitaba una premiación de este nivel, que reconozca el esfuerzo del sector automotriz. “Best Of 2024 no solo celebra a los mejores vehículos, sino que también marca un hito en la profesionalización y valoración del sector”, resaltó.

Los ganadores de cada categoría fueron seleccionados meticulosamente por un jurado especializado, compuesto por cinco periodistas nacionales y nueve internacionales del mundo automotriz, expertos en la industria, quienes evaluaron a los modelos lanzados en el país, el año pasado. Ellos fueron: César Arboleda (Colombia), Gabriel López (Guatemala), Emilio Delgado (Perú), Paola Leyton (Chile), Gabo Baeza (Chile), Gonzalo Davyt (Paraguay), Gonzalo Raggio (Perú), Leonardo Pacheco (Chile), Luis Knopfelmacher (Paraguay) y los bolivianos Aldair Calvimontes, Álvaro Peña, Antonio Terrazas, Julio Valladares y Raúl Cabrera.

Con esta premiación, la revista Cars & Lifestyles no solo consolida la primera gala automotriz de gran escala en Bolivia, sino que también establece un precedente en el rubro automotriz reconociendo el esfuerzo y la innovación de las marcas que impulsan el desarrollo del sector año tras año.

La lista de los ganadores es la siguiente:

1. MEJOR AUTO COMPACTO: HYUNDAI I10

2. MEJOR SEDÁN: NISSAN SENTRA

3. MEJOR SEDÁN DEPORTIVO: SUBARU WRX

4. MEJOR AUTO PREMIUM: BMW SERIE 7

5. MEJOR VEHÍCULO URBANO: SUZUKI SWIFT

6. MEJOR VEHÍCULO DE VALOR: KIA K3

7. MEJOR SUV COMPACTO: SUBARU CROSSTREK

8. MEJOR SUV: MAZDA CX-5

9. MEJOR SUV FAMILIAR: MAZDA CX-90

10. MEJOR SUV PREMIUM: LEXUS LX600

11. MEJOR SUV GRANDE XL: MERCEDES GLS  

12. MEJOR TODO TERRENO 4x4: TOYOTA LAND CRUISER PRADO 250

13. MEJOR COUPE COMPACTO: MERCEDES BENZ GLC

14. MEJOR DISEÑO: GAC EMZOOM

15. MEJOR JEEP 3 PUERTAS: SUZUKI JIMNY

16. MEJOR CAMIONETA PEQUEÑA: CHEVROLET MONTANA

17. MEJOR CAMIONETA MEDIANA: MITSUBISHI L200

18. MEJOR CAMIONETA GRANDE XL: FORD F-150

19. MEJOR CAMIONETA MEDIANA DE PROCEDENCIA CHINA: RICH 7

20. MEJOR VEHÍCULO HÍBRIDO: TOYOTA COROLLA CROSS

21. MEJOR HIBRIDO ENCHUFABLE: BYD SONG PLUS

22. MEJOR 100% ELÉCTRICO: BMW iX2

23. EL MÁS VENDIDO DE BOLIVIA: SUZUKI

24. EL MÁS VENDIDO DE SANTA CRUZ: TOYOTA HILUX

25. EL MÁS VENDIDO DE LA PAZ: TOYOTA RUSH

26. EL MÁS VENDIDO DE COCHABAMBA: SUZUKI SWIFT

27. LA MARCA CHINA MÁS VENDIDA: CHANGAN

28. MEJOR LANZAMIENTO INTERNACIONAL: DFAC MAGNA

29. MEJOR LANZAMIENTO NACIONAL: RODARIA MAGE

30. MARCA REVELACIÓN 2024: KGM

31. LA ELECCIÓN DE LA GENTE: CHANGAN CS55 PLUS

Best Of 2024

Best Of 2024

Best Of 2024

Best Of 2024


24 febrero 2025

Astara y Chery presentaron las nuevas Tiggo 7 Pro Max y Tiggo 8 Pro Max, sus vagonetas tope de gama en Bolivia

 Santa Cruz de la Sierra, febrero 2025. – Chery, la marca líder en innovación y tecnología automotriz, junto a Astara Ovando, su representante oficial en Bolivia anunció la llegada de sus nuevos modelos Tiggo 7 Pro Max y Tiggo 8 Pro Max. 

Las nuevas vagonetas llegan al mercado boliviano con un diseño sofisticado, tecnología de última generación y un desempeño superior, brindando seguridad y confort a quienes buscan una experiencia de conducción premium. Su combinación de potencia, innovación y equipamiento avanzado las convierte en una referencia dentro del segmento de Vehículos Deportivos Utilitarios (SUV).

“El lanzamiento de la Tiggo 7 Pro Max y Tiggo 8 Pro Max representa un paso más en nuestro compromiso por ofrecer vehículos de alta calidad, adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Chery sigue consolidándose como una de las marcas más innovadoras del sector automotriz y, con estos modelos, reafirmamos nuestra apuesta por la excelencia”, señaló Luis Enrique Montaño, gerente de Red y Marca Chery en Bolivia.

Tiggo 7 Pro Max: sofisticación y tecnología en su máxima expresión

Esta vagoneta destaca por su diseño dinámico y deportivo, con una parrilla frontal imponente, luces LED de última generación y una cabina premium, además de un equipamiento tecnológico que la convierte en el modelo líder de su segmento:

  • Pantalla dual de 24,6 pulgadas para el sistema multimedia y el cuadro de instrumentos digital, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
  • Encendido a distancia, brindando mayor comodidad y practicidad.
  • Cámara 360° con sensores delanteros y traseros, para una visión completa del entorno.
  • Cargador inalámbrico de carga rápida, para mayor comodidad.
  • Seis airbags (frontales, laterales y de cortina), garantizando un alto nivel de seguridad.
  • Motor 1.5 Turbo de 145 HP, con transmisión automática CVT de 9 velocidades, ofreciendo una conducción suave y eficiente.

Tiggo 8 Pro Max: lujo, potencia y conectividad de vanguardia

Como el modelo insignia de la marca, la Tiggo 8 Pro Max redefine el concepto de SUV premium con un diseño elegante y un equipamiento excepcional:

  • Interior de lujo con acabados en cuero y detalles de iluminación ambiental, que brindan un ambiente sofisticado.
  • Sistema de sonido Sony con 8 parlantes, garantizando una experiencia de audio envolvente.
  • Imponente pantalla de 24,6 pulgadas, que integra funciones avanzadas de conectividad y entretenimiento.
  • Cámara 360° y cabina insonorizada, ofreciendo mayor confort y seguridad en cada viaje.
  • Motor 1.6 Turbo de 183 HP, con transmisión automática DCT de 7 velocidades, proporcionando un desempeño potente y eficiente.
  • Capacidad para hasta 7 pasajeros, ideal para familias y viajes largos.

“Con la llegada de la Tiggo 7 Pro Max y la Tiggo 8 Pro Max, Chery continúa su expansión en Bolivia, reafirmando su compromiso con la innovación y consolidando su posición como una marca que está en constante evolución", mencionó Montaño, e invitó a todos los entusiastas del mundo automotor a descubrir estos nuevos modelos que redefinen el concepto de SUV con una combinación perfecta de diseño, tecnología y seguridad, además de estar disponibles, de la mano de Astara Ovando, en seis departamentos del país, con una red de 10 showrooms que también ofrecen venta de vehículos, mantenimiento preventivo, correctivo, accesorios y repuestos originales. 

Sobre el evento. – El lanzamiento realizado en el Showroom Chery de Las Brisas Centro Comercial contó con la presencia de clientes, influencers, medios de comunicación y miembros de la Comparsa Tremendazos, quienes apreciaron de primera mano las prestaciones de estas vagonetas que combinan lujo, tecnología y alto rendimiento. En la presentación, se anunció también, que por lanzamiento la Tiggo 7 Pro Max y la Tiggo 8 Pro Max tienen un descuento especial de $us. 2.000, convirtiéndose en la mejor relación precio-calidad del mercado automotriz.