24 marzo 2008

APUNTES DE LA CARRERA

LINDA FIESTA
Sin duda al margen de la organización se vivió una linda fiesta deportiva por el espectáculo que brindaron los pilotos, que en todo momento estuvieron dando todo de si para ocupar los primeros lugares de la competencia. El público que en gran número se dio cita al circuito, fueron los que salieron ganadores de la competencia al deleitarse con la gran habilidad conductiva de algunos pilotos.

BUEN CLIMA
El clima acompañó la jornada deportiva, porque desde muy temprano se dejó sentir el astro rey y recién sobre las 17:00 horas, cuando terminaba la competencia, se sintió un fuerte ventaron. Los que fueron a observar, participar y quienes estuvieron por el lugar no se quejaron del tiempo, tomando en cuenta el buen espectáculo que se registró en la jornada dominical.


MODELOS
Tres simpáticas modelos fueron el deleite de los presentes, en especial de los fotógrafos y camarógrafos que estaban cubriendo la competencia, ellas representaban a Pepsi y Tigo. Fue durante el acto de premiación donde realizaron un trabajo muy interesante al estar junto a los vencedores.

LOS LOCOS
Así es como les nombraron a los competidores Oscar Salas y Pedro Ayala que con su carisma se ganaron el aplauso de la gente, más todavía cuando en la tercera vuelta de su manga, se quedaron sin amortiguadores y lo que es peor eso causó que el vidrio delantero, vale decir el parabrisa, terminó rompiéndose y fue así como corrieron las dos últimas vueltas, claro “los locos” tuvieron que soportar el fuerte viento y la polvareda que ingresó al coche al correr en esas condiciones.

MAL TRATO
La mala organización de los directivos de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Oruro (AADO) a la cabeza de Gonzalo Soria, si bien se notaba desde días anteriores, llegó al colmo al brindar un mal trato a la prensa deportiva de Oruro, resulta que colocaron una especie de pasacalle para que nadie pase al lugar de la mesa de control, hasta ahí está bien pero el problema se origina cuando los del interior no tienen ninguna dificultad para trabajar ahí junto a la mesa de control, pero el paso para los orureños estaba restringido.

NO HAY TINTA
Para colmo Jorge Jiménez y Gonzalo Soria, al final del evento entregaron planillas oficiales pero solo a la prensa del interior en cambio a los periodistas locales el cronometrista Martín Villar les dijo que la tinta de la impresora se acabaría y no podían imprimir más planillas. Será que para la asociación de Oruro es muy caro comprar un cartucho de tinta sabiendo que en este tipo de competencia se mueven miles de dólares?

A PUÑETES
Fruto de una mala organización, los competidores Raúl Téllez y Juan Carlos Vargas se agarraron a puñetes, cuando finalizó la manga en la que participaron estos dos competidores, lo que pasa es que en el desarrollo de la prueba, nadie le mostró la bandera azul agitada como corresponde para que Vargas cediera el paso a Téllez, quizá los banderilleros y la comisión correspondiente no se percataron del acontecimiento, esto naturalmente molestó a Téllez quien se sintió perjudicado, motivo por el cual al final de la manga salió de su coche y muy furioso él, agarró a puñetes a Vargas. El presidente de la FEBAD Sergio Kosky, muy molesto al final de la competencia dijo que se analizará el caso y los infractores recibirán severas sanciones.

SIN POLICIAS
Como nunca antes ocurrió en el desarrollo de la competencia menos nacional, no hubo la seguridad de la Policía Departamental, solo unos cuantos efectivos de tránsito estuvieron en el lugar, los organizadores se conformaron con enviar una nota a la Policía Departamental, pero como en la ciudad había otro acontecimiento mucho más importante relacionado al 23 de marzo, el pedido fue rechazado, lastima que los organizadores no hayan tomado las previsiones correspondientes porque podían haber contratado los servicios de seguridad privada.

Pese a ello en el circuito estaba un carro bombero, dos ambulancias, una grúa, un tractor y un carro cisterna.

EL CIRCUITO
Por la gran cantidad de participantes 56 en total, el circuito se deterioro bastante, tomando en cuenta ese aspecto la maquinaria pesada vale decir el tractor ingresó al circuito antes de la realización de la categoría Libre para realizar un raspado por los lugares que más daño tenían, también en el lugar de la meta se realizó el regado correspondiente para evitar la polvareda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario