16 marzo 2008

Brasil fabrica más de cinco millones de autos a etanol

Brasil superó el 6 de marzo la producción de cinco millones de vehículos con tecnología flex que permite usar gasolina y etanol, desde que este tipo de automóviles comenzó a fabricarse en el 2003, informó este lunes Jackson Schneider, presidente de la la asociación de fabricantes.

Al finalizar el mes anterior, las ventas en el mercado interno llegaban a 4,97 millones de vehículos flex matriculados, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) y, en consecuencia, la marca de cinco millones de unidades vendidas sería superada en los próximos días.

Sólo en febrero, la matriculación de automóviles flex fue de 168.744 unidades (un 88,3% del total), para acumular durante los dos primeros meses del año 348.475 vehículos (87,9%).

Los automóviles a bicombustible funcionan indistintamente y en cualquier proporción a gasolina o etanol (alcohol combustible en base a caña de azúcar).

En total se ofrecen en el país 63 modelos flex de las marcas Citroen, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Mitsubishi, Peugeot, Toyota y Volkswagen. El año pasado, la industria automotriz brasileña vendió más de dos millones de coches flex, que equivalen al 85,6% del total vendido en el mercado interno, contra 1,4 millones durante el 2006.

El 2003 habían sido vendidos 48.000 vehículos, el 4% del total de matriculaciones. Un año después, llegaron a 328.000 unidades y en el 2005 a 812.000 (50%).

La producción de automóviles flex generó en el sector sucroalcoholero inversiones de unos $us 4.250 millones y la creación de 1,18 millones de empleos en la cadena productiva del alcohol hasta el 2006. Hasta marzo del 2007, el 12% del total de la flota de vehículos que circulaban en Brasil eran a bicombustible y la expectativa de los fabricantes es llegar al 52% hasta el 2013, precisó Schneider. Sao Paulo, AFP

CAÑEROS

Compromiso • Más de 13.000 productores de caña de azúcar de Brasil se comprometieron a terminar el 2017 con la quema de cañaverales para la cosecha.

Materia • La caña es la materia prima para la producción de azúcar y de alcohol, incluido el etanol, una alternativa renovable a los combustibles fósiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario