19 julio 2008

Choferes elevarán tarifa del minibús en Bs 0,50

La Confederación de Choferes de Bolivia instruyó a sus afiliados para que desde el próximo miércoles 23 se eleven los pasajes del transporte público en todo el país. En el caso de La Paz, se planteó elevar la tarifa de minibuses en 50 centavos, de 1,50 bolivianos a 2,00 bolivianos.

El secretario ejecutivo de la organización, Franklin Durán, informó que la decisión está tomada porque el sector se cansó de esperar a que la Superintendencia de Transportes difunda sus informes de ajuste de tarifas en base a las hojas de costo presentadas por las distintas federaciones del país.

El superintendente del sector, Wilson Villarroel, pidió a la población no acatar la medida y continuar pagando las tarifas vigentes. Anunció que se coordinará con tránsito para evitar excesos de los choferes.

Anunció que hasta fin de mes estará listo el estudio para La Paz, pero reiteró que el Poder Ejecutivo, en base a un análisis técnico económico, tomará la última palabra.

Durán anunció que se adoptará como base el estudio tarifario del 2005 y se hará una variación leve para no afectar el bolsillo de la población.

Por ejemplo, en La Paz la tarifa de microbús en el área central de la ciudad se elevará de 1,40 bolivianos a 1,80 bolivianos, entre 35 a 40 centavos.

En el caso de los trufis aún no se tomó una determinación final, pero este sábado en Cochabamba habrá una reunión de coordinación de los afiliados.

Según Durán, la Superintndencia de Transportes debe fijar de una vez las nuevas tarifas porque esa es su función, el Gobierno no hará nada al respecto.

Édgar Zurita, dirigente de la Federación de Choferes de Cochabamba, informó que en un ampliado del sector convocado para el lunes 21 se decidirá el ajuste en el costo de las tarifas del transporte público.

Agregó que los choferes cochabambinos tienen dos opciones. La primera, en base a un estudio de costos de operación que hicieron conocer a la Superintendencia de Transportes hace más de cuatro meses, incrementar las tarifas a 2,30 bolivianos. La otra alternativa es aplicar la tarifa máxima de referencia 1,80 bolivianos aprobada por la Resolución Administrativa 06 y 07 del 2005.

Actualmente, en Cochabamba rige una tarifa de 1,50 bolivianos en el radio urbano para minibuses, micros, buses y taxitrufis y de 2,10 bolivianos para Quillacollo y Sacaba.

“Nadie nos puede privar ni sancionar —dijo Zurita— si es que llegamos a cobrar 1,80 bolivianos, esa es la alternativa que estamos manejando y se va a decidir el lunes en un ampliado”.

Los choferes de la Federación de Oruro, piensan aplicar la misma estrategia.

El dirigente del sector Froilan Bueno dijo que un ampliado, a convocarse entre el martes y miércoles, adoptará la decisión de incrementar tarifas en el transporte público, ante el silencio de la Superintendencia de Transporte.

“Las tarifas del radio urbano en Oruro son las más baratas, es un boliviano el pasaje, en otros departamentos se tiene 1,50”.

Bueno señaló que, de acuerdo al incremento en los precios de los repuestos y el índice inflacionario, la tarifa en el servicio urbano debería subir, en el caso de minibuses, a 1,50 y micros de 80 a 1,30, respectivamente.

La posición

Los choferes quieren elevar las tarifas ante el alza del costo de vida y de los repuestos.

La Súper señaló que no existe ninguna autorización para elevar los pasajes.

Tránsito evitará abusos del sector y aplicará multas a los infractores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario