
Después de 18 años de uso, el kartódromo Santa Cruz, situado en la Villa Deportiva Abraham Telchi, pide ‘auxilio’. En el circuito del escenario no se puede competir, pues tiene varios baches y necesita un resellado urgente, situación que no permitirá que la temporada departamental de karting se inicie en abril como fue en 2008.
En la pasada temporada se taparon los baches con cemento para poder terminar el calendario en noviembre. Este año, con las lluvias, el deterioro es más evidente porque la capa asfáltica está delgada y aparecieron otros hoyos. “Ni hemos pensado en correr así porque es peligroso. La única solución es el resellado, como el que se está haciendo en algunas avenidas cruceñas”, sostuvo Gabriel Pabón, que asumió el mando de la Asociación Cruceña de Karting (ACK) hace una semana.
Pabón agregó que la nueva directiva se está acomodando y por ese motivo recién el lunes le mandaron una carta al Servicio Departamental de Deportes (SDD), con el objetivo de reunirse lo antes posible con su director, Erick Fernández.
“La idea es que nos apoyen con el resellado porque la asociación no está en condiciones de cubrir el costo. La entrada de dinero que tenemos la ocupamos en mantenimiento”, sostuvo el dirigente. Entre los ingresos económicos de la ACK figura el pago anual de $us 320 por piloto afiliado (son 40) y la cancelación de entre $us 30 y $us 50 por competidor en cada carrera.
Se calcula que los trabajos en el circuito, de 1.010 metros de largo, pueden llegar a costar alrededor de $us 30.000. Sobre el tema, Fernández dijo que tendrán una respuesta del tipo de apoyo a brindar en unos 15 días, pues actualmente se está ocupando de la limpieza de la Villa Deportiva. “Por lo pronto, ya hablé con el director de caminos de la Prefectura, Enrique Palacio, que se comprometió en colaborar en la elaboración del proyecto para saber el presupuesto a utilizar”, explicó Fernández.
Debido al mal estado de la capa asfáltica, la temporada de karting puede iniciarse en mayo, mes en el que se calcula concluirán los trabajos de mejoras. Este año, en el kartódromo se desarrollarán seis carreras del calendario departamental y una del nacional.
La cifra
30.000
Es la suma en dólares que puede llegar a costar el resellado
40
Es la cantidad de pilotos afiliados a la Asociación Cruceña de Karting
En la pasada temporada se taparon los baches con cemento para poder terminar el calendario en noviembre. Este año, con las lluvias, el deterioro es más evidente porque la capa asfáltica está delgada y aparecieron otros hoyos. “Ni hemos pensado en correr así porque es peligroso. La única solución es el resellado, como el que se está haciendo en algunas avenidas cruceñas”, sostuvo Gabriel Pabón, que asumió el mando de la Asociación Cruceña de Karting (ACK) hace una semana.
Pabón agregó que la nueva directiva se está acomodando y por ese motivo recién el lunes le mandaron una carta al Servicio Departamental de Deportes (SDD), con el objetivo de reunirse lo antes posible con su director, Erick Fernández.
“La idea es que nos apoyen con el resellado porque la asociación no está en condiciones de cubrir el costo. La entrada de dinero que tenemos la ocupamos en mantenimiento”, sostuvo el dirigente. Entre los ingresos económicos de la ACK figura el pago anual de $us 320 por piloto afiliado (son 40) y la cancelación de entre $us 30 y $us 50 por competidor en cada carrera.
Se calcula que los trabajos en el circuito, de 1.010 metros de largo, pueden llegar a costar alrededor de $us 30.000. Sobre el tema, Fernández dijo que tendrán una respuesta del tipo de apoyo a brindar en unos 15 días, pues actualmente se está ocupando de la limpieza de la Villa Deportiva. “Por lo pronto, ya hablé con el director de caminos de la Prefectura, Enrique Palacio, que se comprometió en colaborar en la elaboración del proyecto para saber el presupuesto a utilizar”, explicó Fernández.
Debido al mal estado de la capa asfáltica, la temporada de karting puede iniciarse en mayo, mes en el que se calcula concluirán los trabajos de mejoras. Este año, en el kartódromo se desarrollarán seis carreras del calendario departamental y una del nacional.
La cifra
30.000
Es la suma en dólares que puede llegar a costar el resellado
40
Es la cantidad de pilotos afiliados a la Asociación Cruceña de Karting
No hay comentarios:
Publicar un comentario