El paso del Rally Dakar por Bolivia está cada vez más cerca, pues la Amaury Sport Organisation (ASO, empresa dueña de los derechos del evento) confirmó que visitará territorio boliviano para asegurarse de la viabilidad del proyecto. También afirmó que en octubre deberá reunirse con el presidente Evo Morales para negociar los términos económicos y logísticos.
El Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Deportes, e impulsado por el Automóvil Club Boliviano y la Federación Boliviana de Automovilismo, mostró su interés por ser parte del recorrido del Rally Dakar, por eso envió una carta a la ASO, en febrero pasado. Luego la ASO visitó al presidente y comenzó a marchar el proyecto.
La semana pasada , en lo que se considera otro importante paso, una carta de la ASO confirma la exploración de la zona boliviana por donde podrían pasar los coches (el salar de Uyuni). También solicitó un mapa especial en el que se puedan identificar las áreas protegidas y las reservas forestales, para no dañar el ecosistema.
Con esa planificación y la solicitud de información, se considera que la ASO puede tomar en cuenta a Bolivia en el recorrido de 2013 y luego visitar a los jefes de gobierno de los países involucrados, entre los que están Argentina, Chile y Perú, y se pueden agregar Ecuador y Brasil. El último paso será el tema económico. En 2011 Argentina y Chile pagaron $us 5 millones, cada uno.
Acelerones...
Gran inversión
No se conoce con exactitud el monto de dinero que deberá pagar Bolivia para que el rally pase por su territorio, pero se calcula que serán unos $us 3 millones. El beneficio es muy grande para el turismo, la hotelería, la imagen del país y una infinidad de negocios que pueden percibir grandes ingresos económicos.
Tres bolivianos
Marco Bulacia y Eduardo Peredo, en la categoría coches, y Juan Carlos Salvatierra, en motos, son los tres bolivianos que confirmaron su participación en el Rally Dakar de 2012. Bulacia y Salvatierra ya corrieron en enero pasado y posiblemente para 2013 aumente la cantidad de nacionales en la ruta.
Salar de Uyuni
El Salar de Uyuni, situado en el departamento de Potosí, es la zona propuesta para el paso de los coches. Puede hacer historia y tener repercusión internacional, considerando que el Dakar nunca se corrió sobre sal. Sí pasó por barro, tierra, montes y siempre por el desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario