24 abril 2011

Shanghai exhibe primicias

Los constructores de automóviles de todo el mundo exhibieron este martes sus últimos modelos y prototipos en Shanghai, en el corazón del primer mercado mundial.
Entre las novedades presentadas, VW desvela su nuevo Beetle, General Motors el Chevrolet Malibu y el Buick Envision, Citroen el DS5. En total, 19 modelos fueron presentados en primicia mundial y 75 lanzados en el mercado chino, según los organizadores. Desde el último salón celebrado en Shanghai, hace dos años, China ha superado a Estados Unidos en número de vehículos vendidos.
Entre 2001 y 2010, el número de vehículos ligeros (turismo, minibuses y camionetas) vendidos anualmente en China ha pasado de dos a 18 millones, recuerda Michael Dunne, analista basado en Hong Kong.
"Es como sumar el doble del mercado japonés en menos de 10  años. Un crecimiento fenomenal", comentó. Más de 2.000 constructores y proveedores estuvieron presentes en Shanghai, cuya superficie de exposición aumentó un 35% respecto al 2009. Los organizadores esperaron más de 700.000 visitantes.
Este salón es el primero desde el sismo y el tsunami del 11 de marzo en el noreste de Japón, que perturbaron considerablemente la producción nipona con las consiguientes repercusiones para el sector en todo el mundo. Japón fabrica numerosos componentes claves, sobre todo electrónicos, para el conjunto del sector.

Producción. Entre los fabricantes que anunciaron importantes aumentos de su capacidad de producción en China está el estadounidense General Motors, primer fabricante extranjero en China con 2,35 millones de vehículos vendidos el pasado año, quiere duplicar sus ventas de aquí al 2015. Su competidor y compatriota Ford, cuya parte de mercado es mucho menor, comercializará 15 nuevos modelos en China.
Por su parte, el japonés Nissan aumentará la capacidad de producción de su fábrica de Cantón a 600.000 automóviles por año, frente a 360.000 actualmente, declaró el patrón de Nissan-Renault, Carlos Ghosn.
Los fabricantes chinos no se quedan a la zaga. El principal fabricante, SAIC, quiere elevar sus ventas, que alcanzaron 3,58 millones de unidades el 2010 gracias a sus coempresas con Volkswagen y General Motors, a seis millones de unidades el 2015. BMW espera que sus ventas aumenten más de 10% este año. Y Daimler también está experimentando una fuerte subida "Daimler invertirá 3.000 millones de euros para vender 300.000 automóviles por año, producidos localmente e importados a China", en colaboración con sus dos socios chinos BAIC y FJDA (Fujian Daimler Automotive), declaró el responsable de Daimler para el Noreste de Asia, Ulrich Walker.
La empresa sueca Volvo tiene el objetivo de vender 200.000 vehículos por año el 2015. El apetito del público chino se diversifica, a juzgar por la mayor presencia de modelos deportivos o 4X4.

Análisis. El sismo y el tsunami que golpearon Japón no dejan de provocar estragos en el sector automovilístico mundial, que todavía intenta evaluar el impacto exacto, con motivo del Salón del Automóvil de Shanghai. Desde el sismo del 11 de marzo, en las fábricas japonesas se dejaron de fabricar más de 500.000 vehículos, y las pérdidas podrían ascender a un millón, según expertos del sector.
Pero Japón no es el único país afectado. "China habría perdido a fines de abril 25.000 vehículos, Europa 55.000 y Norteamérica 68.000", estima Carlos da Silva, analista en Global Insight, contactado por la AFP. El primer fabricante mundial de automóviles, el japonés Toyota, anunció este miércoles que reducirá entre 50 y 70% su producción en China hasta el 3 de junio.

El impacto del tsunami

El sismo y el tsunami que golpearon Japón no dejan de provocar estragos en el sector automovilístico mundial, que todavía intenta evaluar el impacto exacto, en las primeras exhibiciones de los fabricantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario