El Salón del Automóvil de Barcelona contará con la presencia de 35 marcas en su 36ª edición, que se celebrará entre el 14 y el 22 de mayo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, donde se presentará una novedad mundial, tres europeas y más de veinticinco primicias en España.
Según explicó durante una rueda de prensa el presidente del salón, Enrique Lacalle, se trata de una cifra que se puede equiparar a la de años anteriores, a excepción de la última edición celebrada en 2009, cuando se batieron récords con la presencia de 53 fabricantes coincidiendo con el 90º aniversario del evento y gracias a los patrocinadores.
EFECTO JAPÓN. El director comercial de Fira de Barcelona, Ricard Zapatero, ha explicado que el salón contaba inicialmente con 40 peticiones de expositores -cuatro menos que las 44 de 2007- cifra que ha disminuido tras el terremoto de Japón, que ha obligado a cuatro marcas niponas -Suzuki, Subaru, Lexus y Honda- a cancelar su presencia en el evento, además de Mitsubishi, que sólo estará presente en el pabellón del vehículo eléctrico.
Entre las novedades de la presente edición destaca la presentación mundial del Hyundai i40 sedán y las primicias europeas del Audi Q3, que se fabricará en España, el Volkswagen Beetle y el Hyundai Elantra.
ELÉCTRICO. El salón contará por primera vez con un pabellón destinado al vehículo eléctrico y a la movilidad sostenible, donde Citroën, Mercedes, Mitsubishi, Nissan, Reva, Smart, Seat y Volvo presentarán modelos equipados con motores 100% eléctricos, mientras que Toyota mostrará un vehículo híbrido enchufable que combina dos motores, uno eléctrico y otro de combustión interna. El pabellón también tendrá una zona de exposición para empresas que desarrollan tecnologías relacionadas con el coche eléctrico, donde mostrarán sus últimas innovaciones en torno a las baterías y las infraestructuras de recarga.
El certamen coincidirá con el Gran Premio de España de Fórmula 1 que tendrá lugar el mismo fin de semana en el Circuit de Catalunya en Montmeló, y los visitantes de ambos eventos tendrán ventajas, y los aficionados que hayan adquirido una entrada para el GP podrán visitar el salón de manera gratuita, mientras que los visitantes del salón que adquieran entradas para la F1 y Moto GP disfrutarán de descuentos especiales.
PÚBLICO
Los organizadores esperan la asistencia de un millón de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario