Con 32 versiones ininterrumpidas, un espíritu explorador y mucha pasión por la velocidad, el Gran Premio Integración del Oriente es la competencia ‘tuerca’ más importante de Santa Cruz y una de las más seguidas a escala nacional. Hoy se desarrollará la largada simbólica, en la avenida Beni entre cuarto y quinto anillo, y desde mañana se largará en San José.
A pesar de que cambió de sistema, de ruta a rally y luego a cross country, y que varios pilotos de punta no estarán, la pasión y la adrenalina están garantizadas. Según los organizadores, los municipios de San José, Roboré, Concepción, San Ignacio, San Matías, San Javier y Montero demostraron un gran entusiasmo apoyando con el mejoramiento de los caminos y la promoción del evento entre los lugareños. Además los pilotos que intervienen van con la firme intención que subir a lo más alto del podio de la prueba que entrega el premio más codiciado del automovilismo cruceño.
Habrá varias ausencias importantes como la de Eduardo Peredo y Roberto Saba, que prefieren concentrarse en la modalidad rally, y Juan Carlos Salvatierra, que está priorizando su actuación en el Nacional de Circuito, donde tiene grandes posibilidades de coronarse. Marco Bulacia, uno de los grandes animadores, se inscribió pero recién hoy o mañana confirmará su participación. Él fue operado hace más de una semana y solo espera el visto bueno de su médico para largar.
Los que sí estarán y llegan como favoritos de la clasificación general son Luis Barbery, defensor de la corona; Alejandro Méndez, campeón del GP en 2006; Rodrigo Virreira y Luis Fernando Cronenbold, que siempre están metidos entre los punteros y tiene grandes opciones de subir ahora a lo más alto del podio.
La novedad será la intervención de la categoría motos, en la que habrá un duelo interesante entre el cruceño Aníbal Gamón y el cochabambino Jonathan Herboso.
Con este panorama es difícil hacer un pronóstico de quién será el ganador, pero lo que sí está seguro es que Róger Méndez continuará con el récord de más GP Integración ganados (5). Los pilotos retornarán a Santa Cruz el domingo 2 de octubre y la premiación será en la avenida San Martín; abierta para todo público.
Tres candidatos a la corona
Marco Bulacia
Categoría: Open
Títulos: tres (2005, 08 y 09)
Tiene planeado correr con una vagoneta Toyota FJ Cruiser, la misma que viene conduciendo todo el año con el objetivo de prepararse para el Rally Dakar 2012. Ya ganó el GP dos veces y quiere volver a reinar.
Luis Barbery
Categoría: N-4 Codasur
Títulos: uno (2010)
El piloto de Unagro es el defensor del título, pues el año pasado sorprendió al llevarse la máxima corona. En esta oportunidad volverá a correr en la categoría N-4 Codasur e intentará ampliar su dominio.
R. Virreira
Categoría: N-4 Codasur
Títulos: ninguno
Es un piloto que ha evolucionado rápidamente su estilo de conducción y en poco tiempo logró estar entre los protagonistas de las carreras. Su máquina no lo ha dejado parado y puede dar una sorpresa.
“Esperamos que Dios nos acompañe y todo salga como está planificado”
Carlos Santos / Adecruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario