07 diciembre 2011

Sepa cuánto contamina su vehículo

Motores
Sábado, 3 de Diciembre, 2011
Sepa cuánto contamina su vehículo
Importancia. El cuidado del medio ambiente ha generado una serie de medidas para controlar los vehículos.
Compartir
Otros
Acerca del autor:
Rafael-Sosa-Caballero
Rafael Sosa Caballero
e-mail: rsosa@edadsa.com.bo
Sepa-cuanto-contamina--su-vehiculo

La mayor preocupación por la contaminación que produce el tráfico vehicular se refiere a las zonas urbanas, en donde un gran volumen de automóviles y elevadas cifras de peatones comparten las mismas calles.

Pero ¿y cómo saber si el auto está contaminando el ambiente?, el Gobierno Municipal de Santa Cruz, ha presentado el Primer Centro Municipal de Revisión Técnica Vehicular.

¿CÓMO SABER SI SE ESTÁ CONTAMINANDO?. El ciclo vital de un automóvil, desde su producción hasta su destrucción, es en sí mismo contaminante, sin embargo, no por ello se debe declarar la guerra a este fabuloso artefacto. Es más, se puede optimizar su uso y reducir asimismo su impacto en el medio ambiente.

Expertos afirman que revisar la combustión del motor y que los inyectores estén libres de cualquier suciedad.

Si un vehículo tiene estas dos piezas en mal estado, gasta más y por consiguiente contamina más.

La aparición del dispositivo llamado EGR, reduce los óxidos de nitrógeno y azufre emitidos durante el funcionamiento del motor, haciendo recircular los gases de escape.

Algunos conductores manipulan esta válvula para conseguir un aumento de la revoluciones del motor.

MANTENIMIENTO. El descuido del mantenimiento continuo del auto provoca que, operaciones que en su momento son tan sencillas, desemboquen en una avería más grave. Por ejemplo, no cambiar las pastillas de freno hace que aumente la posibilidad de un cambio del disco de freno.

La moderna instalación que existe en Medio Ambiente de la alcaldía municipal, permitirá a los conductores conocer el diagnóstico del estado de los frenos, luces, suspensión, ejes, motor y evaluación del alineado de sus vehículos.

EL MUNICIPIO TIENE UN PROGRAMA DE CONTROL. El servicio municipal servirá para realizar la revisión vehicular a 75 mil vehículos por año mediante un moderno sistema informático.

La directora medioambiental, Ivonne Satt, rememoró que desde el año 2009, esa repartición impulsa el control de las emisiones de los vehículos en circulación, a través de operativos viales contemplados en el programa municipal “Control de Humo Visible”.

REDUCIR EL IMPACTO

Basta con estar continuamente pendientes del estado del vehículo.

LUCES

A través de modernos equipos, el Centro de Revisión Técnica, evalúa el nivel de intensidad de las luces de todo el vehículo. Éste es un punto muy importante, sobretodo para quienes viajan por carretera, pues es donde se corre el mayor riesgo, debido a la gran velocidad que imprimen los conductores.

ALINEADO

La alineación mantiene la estabilidad del vehículo y prolonga la vida de las llantas o neumáticos. Cada vehículo tiene sus propios ángulos. Estos ángulos dependen del peso sobre cada una de las llantas delanteras y traseras, diseño y resistencia de muelles, espirales o barras de torque y otros factores.

CONVERGENCIA

Cuando se la realiza, cada rueda apunta ligeramente hacia el centro de forma que sus direcciones relativas, se cruzan por delante del coche. Cualquier variación producida por baches o ligerísimos ajustes de volante tienden a ser anuladas en el sentido de la marcha ya que las ruedas, intentan recuperar la dirección recta.

REDUCIR EL IMPACTO

Basta con estar continuamente pendientes del estado del vehículo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario