Con sus motorizados preparados, coordinados todos los detalles y la mente puesta en la competencia, los pilotos bolivianos Marco Bulacia, Luis Barbery, Gustavo de Rada y Juan Carlos Salvatierra inician hoy la cuenta regresiva para intervenir en el Rally Dakar 2012, a partir del 1 de enero. Serán los cuatro representantes nacionales en la prueba más larga, exigente y mediática del mundo.
El cuarteto boliviano, que correrá de forma independiente y no como equipo, se está preparando desde hace unos diez meses para hacer historia. Bulacia y Salvatierra, que vivirán su segunda experiencia consecutiva, son los que tienen mayores expectativas, porque ya conocen por dentro el desarrollo del rally y porque llegan con mejor equipamiento. De todas formas, Barbery y De Rada no descartan una sorpresa, porque se alistaron como verdaderos profesionales y saben de correr fuera del país.
‘Chavo’ Salvatierra es el único que intervendrá en la categoría motos superproducción, en la que corren los niquelados Marc Coma (España), Cyril Després (Francia), entre muchos otros (correrán 188). El cruceño, que viajará a Mar del Plata el 27 de este mes, largará en una Honda CRF 450 Dakar y formará parte del equipo Honda Europa, que tiene muchos años de experiencia en el Dakar y se especializa en desarrollar los motorizados para esta competencia. El año pasado ocupó el puesto 32, entre más de 180, y en las últimas etapas luchó codo a codo contra los más experimentados.
Bulacia, que tendrá como navegante al español Óscar Montaño Panas y tiene previsto viajar al lugar de la partida el 20 de este mes, se cambió de la categoría T1 a la T2, ya que en esta última tiene grandes posibilidades de coronarse.
Barbery, que viaja el 26 de este mes, tendrá como navegante al argentino Paco Queralt y también irá en la vagoneta el cruceño Remberto Roca. Por su parte, De Rada, que viaja el 20, eligió a Adolfo Kock como su navegante. Bulacia y Barbery correrán en vagonetas Toyota Land Cruiser y Gustavo lo hará en el Subaru Forester que usó Bulacia en enero pasado.
Los representantes bolivianos
Marco Bulacia
Correrá por segundo año consecutivo en coches, pero esta vez lo hará en la categoría T2 (antes estuvo en la T1). En enero pasado tuvo que abandonar por el fallecimiento de su padre en Santa Cruz.
Luis Barbery
Será su primera experiencia en el Dakar, pero sí sabe de correr fuera del país, ya que estuvo en el Rally Argentina (fecha del Mundial) y corrió el Sudamericano. Se inscribió en la categoría T2.
Gustavo de Rada
Es otro de los pilotos de renombre, el único paceño de los cuatro representantes nacionales en el Dakar, que intervendrá en la categoría T1, en la que corren los mejores del mundo. Irá con un Subaru Forester.
Juan Carlos Salvatierra
Es el único boliviano que corre en motos, en la categoría superproducción, la más exigente. El año pasado también intervino en esta y logró una brillante actuación, terminando en el puesto 32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario