27 febrero 2012

Fórmula1 Hay más campeones que nunca

No faltan las novedades, aunque los equipos principales tienen los mismos pilotos del año anterior. Hubo cambios en las reglas técnicas, y esas modificaciones pueden tener su incidencia en los coches y en las competencias.

La buena noticia es que regresa Kimi Räikkönen, el frío piloto de Finlandia (32 años) después de haberle dicho no a la F-1 en 2009. El campeón de 2007, dos veces subcampeón de la categoría, abandonó los rallies que disputó en 2010 y 2011 y aceptó la oferta de Lotus (que antes era Lotus Renault).

Con el regreso de Raikkonen se prevé que el Mundial de Fórmula Uno brille más que nunca. Y es que tendrá más estrellas que en toda su historia; seis campeones: Michael Schumacher (Mercedes), Fernando Alonso (Ferrari), Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), Jenson Button (McLaren-Mercedes) y Sebastian Vettel (Red Bull).

Schumacher acumula siete títulos: 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004; Alonso posee dos (2005 y 2006), Vettel ha conquistado los dos últimos (2010 y 2011), Räikkönen ganó en 2007, Hamilton se impuso en 2008 y Button en 2009 a los mandos de un Brawn.

Entre los seis pilotos suman 14 títulos mundiales y se da la circunstancia de que el Mundial lo ha conquistado siempre alguno de ellos desde 2000. Mika Hakkinen fue el último en ganar el título el siglo pasado (1999).

De esta forma, el próximo campeonato del mundo se presenta apasionante. Red Bull y Vettel defenderán su dominio absoluto de los dos últimos años.

Ferrari necesita de la mano de Alonso para recuperar el terreno perdido y McLaren-Mercedes seguirá en 2012 con sus dos pilotos británicos, Hamilton y Button.

Tendremos una prueba más, al regresar el Gran Premio de los Estados Unidos, que se interrumpió en 2007.

El brasileño Rubens Barrichello, con más de 300 grandes premios, no volverá a las pistas. Y lo que resulta difícil de digerir: no habrá ningún piloto italiano en las carreras de este año.

EL CALENDARIO

Este es el detalle de las 20 pruebas de este año.

FECHA GRAN PREMIO HORA BOLIVIANA

18/marzo AUSTRALIA (Albert Park) 01.00 del domingo

25/marzo MALASIA (Sepang) 04.00 del domingo

15/abril CHINA (Shanghai) 03.00 del domingo

22 /abril BAHREIN (Sakhir) 08.00 del domingo

13/mayo ESPAÑA (Montmeló) 08.00 del domingo

27/mayo MÓNACO (Montecarlo) 08.00 del domingo

10/junio CANADÁ (Montreal) 14.00 del domingo

24/junio EUROPA (Valencia) 08.00 del domingo

08/julio GRAN BRETAÑA (Silverstone) 08.00 del domingo

22/julio ALEMANIA (Hockenheim) 08.00 del domingo

29/julio HUNGRÍA (Hungaroring) 08.00 del domingo

29/septiembre BÉLGICA (Spa-Francorchamps) 08.00 del domingo

09/septiembre ITALIA (Monza) 08.00 del domingo

23/septiembre SINGAPUR (Singapur) 08.00 del domingo

07/octubre JAPÓN (Suzuka) 02.00 del domingo

14/octubre COREA (Yeongam) 02.00 del domingo

28/octubre INDIA (Nueva Delhi) 04.30 del domingo

04/noviembre ABU DHABI (Yas Marina) 08.00 del domingo

18/noviembre ESTADOS UNIDOS (Austin) 14.00 del domingo

25/noviembre BRASIL (San Pablo) 11.00 del domingo

No hay comentarios:

Publicar un comentario