Para medir la tensión y la resistencia de los componentes del automóvil, los expertos recomiendan un multímetro. Conocido también como tester, es un instrumento imprescindible en cualquier taller mecánico. Su nombre "multímetro" lo hereda debido a que permite realizar mediciones en diferentes escalas, así lo indicó Johnny Chávez, del taller “Daytona Autoservice”.
Herramienta muy útil. "Dependiendo del modelo, este nos permitirá medir tensión de alimentación en volts voltaica, resistencias de componentes en ohms, revoluciones del motor, elementos iodos electrónicos, frecuencias, temperatura, etc, pudiendo traer algunos incluso hasta un osciloscopio", indicó Chávez. Los medidores analógicos (con barrido de aguja a través de una escala numérica), debido a la lectura continua, son útiles para ciertas aplicaciones, como para identificar los códigos de avería de determinados modelos y la identificación de fallos intermitentes, pero para un taller es recomendable utilizar un medidor digital, ya que es más fácil de utilizar, más resistente y más difícil de dañar si se utiliza incorrectamente. Los medidores digitales (con pantalla LED o LCD) están disponibles en una gran variedad en el mercado cruceño.
Medición de voltaje. Se la puede realizar prácticamente con cualquier tipo de multímetro, pudiéndose medir voltaje alterno, voltaje continuo y milivolts. La selección de voltaje alterno del multímetro permitirá medir tensiones que oscilan en su amplitud o cambian la polaridad, por ejemplo de sensores de encendido, posición, etc. (es decir, los reluctancia variable).
Medición de resistencia. Básicamente una resistencia es la dificultad que ofrece un componente al pasaje de la corriente eléctrica, siendo su unidad de medida los llamados “ohms”, pudiendo apreciar en el dial de selección del tester las diferentes escalas (de 0 a 200, 200 a 2000, etc), salvo que se trate de un multímetro con autorango, los cuales permiten la selección automática del rango, según la resistencia medida. En un automóvil se efectúan muchos procesos de trabajo mediante máquinas eléctricas. Es por ello que es necesario conocer a fondo tanto en la estructura como de su funcionamiento para hacer reparaciones y ahí es donde ayuda el multímetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario