29 septiembre 2012

Amortiguación cuidados para la moto

Los conductores de automóviles poco a poco se van concienciando del hecho de que los amortiguadores deben estar en buen estado. En una motocicleta, todo es más crítico y tecnológicamente más avanzado. En un terreno donde la amortiguación regulable es sinónimo de darle una vuelta más de tuerca a la preparación de un vehículo, en las motos es el pan de cada día desde hace muchos años, así lo señalaron los técnicos de la empresa "Salvatierra Suspensiones".

Tiene sus ventajas. Una ventaja de la amortiguación en una moto es que es desmontable y reparable en la mayoría de los casos, por lo que tenerla siempre a punto cuesta muy poco. La horquilla, por ejemplo, posee en su interior un muelle y aceite, además de las correspondientes válvulas que se encargan de permitir el paso del fluido en una dirección u otra. Unos retenes de goma garantizan la estanqueidad del conjunto.

Según la mayoría de los fabricantes, es recomendable abrir y cambiar el aceite cada dos años o el intervalo de kilómetros correspondiente a este tiempo. El precio por esta reparación no es demasiado y se garantiza el buen funcionamiento del tren delantero, importantísimo en un vehículo de dos ruedas.

Tiene sus ventajas. Para el amortiguador trasero, el intervalo de mantenimiento es mucho más amplio. Incluso si llega hasta los 50 mil kilómetros, prácticamente no es necesario hacerle nada.

Pero si se viaja mucho, con pasajero y cargado de cosas, la distancia se reduce considerablemente. Una vez llegado a esta distancia, si la moto no posee un amortiguador reparable, hay que comprar uno nuevo, pero si posee uno que se pueda desmontar, será tan sencillo como enviarlo al taller, donde lo desmontarán, limpiarán y recargarán de nuevo de aceite y gas, devolviéndolo listo para ser utilizado durante otros 50 mil kilómetros aproximadamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario