Media centena de pilotos se registraron hasta las 20:00 de ayer, en el cierre de las inscripciones para el Rally Mi Llajta, que se correrá el sábado y domingo por las rutas del valle alto y los municipios de Aguirre, Tiraque, Sacaba, Santivañez y Quillacollo.
Luis Alcócer, dirigente de la Asociación Municipal de Automovilismo y Karting de Cercado (Adeco), informó anoche al # 1 que las expectativas de contar con un buen número de pilotos se cumplió a cabalidad, por lo que ahora la atención está centrada en los últimos detalles de la organización y realización de la competencia, uno de los dos rallyes que tiene Cochabamba para este año.
“Estamos conformes con la convocatoria para esta carrera, seguro tendremos un gran espectáculo el fin de semana”, señaló el dirigente.
El número final dobló el que se tenía la mañana de ayer, cuando en la conferencia de prensa de presentación del Rally Mi Llajta, efectuada en el Automóvil Club Bolivia, se informó del registro de 25 pilotos, 12 de Cochabamba, igual cantidad de Santa Cruz de la Sierra y uno de La Paz.
LA PREVIA
Fernando Quiroz, presidente de la Asociación Departamental de Automovilismo y Karting de Cochabamba (Adakc), explicó que todo está previsto para que el Rally Mi Llajta se desarrolle con éxito, pese a que no se realiza una carrera de esta naturaleza desde hace dos años.
El centro de operaciones y el parque cerrado se ubicará en la Cabaña La Angostura sobre la carretera del valle alto cochabambino, dijo el dirigente. Las categorías contempladas son las siguientes: N3 Codasur, N3 Nacional, A6, N9, y Turismo Departamental, 8 Válvulas, además de la Open para el calendario nacional.
El sábado, la competencia transcurrirá por la carretera al valle alto y desde Aguirre hasta Tiraque; luego vendrá la especial desde Sacaba a Carcaje.
El domingo, la acción se traslada a Santivañez, el municipio de Quillacollo y Vila Vila; los pilotos retornarán a La Angostura.
En total, se recorrerán 169 kilómetros de pruebas especiales y 281 kilómetros de enlaces.
CASO CANEDO
El titular de Adakc explicó que el piloto Daniel Canedo, de la carrera N3 Nacional, correrá como representante de Santa Cruz pese a que es cochabambino de nacimiento, debido a que tiene licencia acreditada por la asociación cruceña.
El volante es el único local anotado en las categorías superiores del Rally Mi Llajta, porque el resto reservó un puesto en las categorías de menor cilindrada como la A 6, 1.600 libre y las restantes.
Por su parte, el piloto señaló su convencimiento de que brindará su máximo esfuerzo para representar de la mejor manera a la tierra que lo vio nacer.
“Debido a que no hay en Cochabamba la categoría N3 Nacional corro en Santa Cruz, pero soy cochabambino y como tal participaré en el Rally Mi Llajta”, dijo Canedo.
La seguridad a lo largo de la ruta también está garantizada; la policía boliviana destinará alrededor de 70 efectivos en cada día de la competencia, aunque las rutas no serán cerradas al tráfico normal.
Mañana, inspección y largada
De acuerdo al cronograma, la inspección técnica de los motorizados se efectuará mañana a partir de las 7:00 en las instalaciones del Automóvil Club, kilómetro dos de la avenida Blanco Galindo.
José Orías, presidente de la entidad, señaló que siempre están prestos a cooperar al deporte “tuerca” en espera de que el próximo año Cochabamba cuente con el Rally Codasur.
Para las 19:00 de mañana, en el parqueo de preferencia del estadio Félix Capriles, se llevará a cabo la partida simbólica con la participación de todos los pilotos inscritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario