La personalización de los vehículos es, desde hace tiempo, una actividad muy practicada por los conductores cruceños, pero ahora, no solo va para este sector, sino que las motocicletas entraron en el novedoso juego de aumentar y quitar piezas o equipos. Una de estas actividades se centra en ponerle música a las motos, algo muy requerido en estos últimos años en Santa Cruz, según explicó Alejandro Medina, de la empresa “Kawamoto SRL”.
Crece el número de 'motoqueros'. Motos como la Honda Goldwing, o la mayoría de la gama turismo de BMW y la Harley, incorporan de serie o como opción equipos de sonido de gran calidad, pero poco a poco y gracias al incremento de “motoqueros” en esta ciudad, se han diversificado las opciones para equipar con música a la motocicleta “rutera”.
"En Kawamoto, tratamos de combinar la potencia de la moto y otros servicios adicionales con accesorios que se le pueden sumar, como los parlantes acuáticos que se le adaptan a las cuadratracks", señaló Medina.
Hacerle espacio al equipo. Si se deja de lado los modelos puramente deportivos en los que por razones lógicas no tiene mucho sentido montar una radio y parlantes, la mayor parte de las motos de turismo y muchas de las sport turismo permiten, con un poco de maña, instalar un equipo que funcionará mejor o peor dependiendo de la posición de los parlantes y fundamentalmente de la protección del carenado. Hay que tener en cuenta que a altas velocidades (más de 130 km/h.) no se podrá escuchar bien casi ningún equipo.
La K1600 GT de la marca alemana BMW, por ejemplo, viene con su equipo de sonido instalado de serie, y lo que ofrecen es otro tipo de accesorios para sumarle como GPS, maletas laterales (de aluminio y de plástico), guiñadores tipo LED's y cristales para faroles, entre otros, según comentó Óscar Ansieta, ejecutivo de la empresa “Andar Motors”, quienes traen estas motocicletas para Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario