Salvatierra, Bulacia, Barbery, Zambrana, Diego y Leornado Martínez estarán en la prueba que se iniciará el 5 de enero.
Por primera vez en la historia, seis bolivianos participarán en el Dakar 2013 que por quinta vez consecutiva recorrerá el territorio
sudamericano a partir del 5 de enero, cuando se alce la bandera a cuadros en Lima.
Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, Marco Bulacia, Luis Barbery, Miguel Ángel Zambrana, Leonardo Martínez y Diego Martínez forman el equipo boliviano que buscará situarse entre los primeros puestos de la prueba más dura del mundo.
El que llega con un buen cartel a esta prueba es el motociclista Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, quien competirá en su tercer Dakar a bordo de su motocicleta Honda CRF 450 x con el número 50 en sus espaldas.
También llega con experiencia Marco Bulacia, quien competirá en la categoría coches junto a su copiloto español Óscar Montaño con un Toyota Hilux con el 399.
Bulacia tratará de superar la prueba tras los dos abandonos que tuvo en 2011 y 2012.
Luis Barbery afrontará su segunda presencia en el Dakar; el año pasado abandonó la prueba cuando estaba a pocos kilómetros de la meta. Barbery estará acompañado por Hernán Daza en el Toyota Land Cruiser que tendrá el número 424 en sus laterales.
A estos tres experimentados corredores, este año se les unió el dúo formado por Leonardo y Diego Martínez, padre e hijo, quienes debutarán en la categoría cuadriciclos.
Leonardo correrá la prueba con el número 276 en un Can Am Renegade 800, mientras Diego lo hará con un coche similar con el número 287 en su espalda.
También asiste Miguel Ángel Zambrana, quien debutará en la categoría coches con el número 457 en su Toyota FJ Cruiser junto a su navegante Francisco Queralt.
De esta manera, Bolivia ya vive lo que será el Dakar 2013 que, pese a no pasar por nuestro territorio, verá flamear la tricolor nacional con la presencia de seis corredores.
4 bolivianos compitieron en el Dakar hasta la fecha: De Rada, Bulacia, Salvatierra y Barbery.
Se queda en sudamérica
Lavigne
El director del Dakar, Etienne Lavigne, dijo en la presentación de la edición de 2013 del rally que la carrera sigue pensando en los próximos años en celebrarse en América Latina.
“En primer lugar, porque nos han recibido muy bien y nos han dado todas las facilidades. Pero también porque es inimaginable, por el momento, regresar a África”, aseguró.
Señaló que tienen “muchos proyectos para el futuro” y se refirió a contactos con Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador para incorporarse a la nómina de países atravesados por el rally, que ya componen Argentina, Chile y Perú.
“Pero nada está cerrado. Hay contactos políticos y hemos reconocido sobre el terreno algunas zonas, pero estamos concentrados en el rally de 2013 y no en el de 2014”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario