Para asegurar el cierre de las puertas y vidrios de forma conjunta en un vehículo existe el cierre centralizado. Al querer cerrar o abrir de forma manual con la llave, desde la puerta del conductor, se activa con su movimiento un switch que tiene la función de activar todos los dispositivos electromagnéticos dedicados a bloquear o desbloquear las puertas, indicaron los técnicos de "El Mundo de las Alarmas".
Se activa de muchas formas. En algunos casos, el circuito eléctrico va conectado a un dispositivo de seguridad que desbloquea de forma automática las cuatro puertas si se produce un choque del vehículo a más de 15 kilómetros por hora.
También existen automóviles que, además de lo anterior, bloquean el cierre centralizado por seguridad de los ocupantes a partir de una cierta velocidad (De 100 para arriba). Asimismo, este sistema puede ser activado desde el interior del auto por medio de un pulsador.
Cuando empezaron a salir al mercado, los primeros dispositivos estaban formados por dos bobinas eléctricas entre la que se encontraba un disco de ferrita, que se mueve atraído por las bobinas y podían o no estar alimentados por energía eléctrica.
Ahora se lo hace con motores. Hoy en día, las cerraduras electromagnéticas se han reemplazado por un mecanismo de cierre centralizado que utiliza motores eléctricos de tamaño muy pequeño, que activan las cerraduras de una forma parecida.
El motor eléctrico es un aparato reversible al cual se le hace llegar la corriente por uno de sus bornes para el cierre y apertura de la puerta.
Actualmente, para la apertura o cierre de puertas, es mejor usar un mando a distancia capaz de emitir una señal infrarroja codificada que será captada por un receptor colocado dentro de la cabina del automóvil, generalmente cerca del espejo retrovisor. Este receptor infrarrojo cambia la señal recibida en impulso de corriente siendo enviado a cada una de las puertas para su activación.
'Hasta sube el precio del vehículo cuando se lo quiera vender, pues quien busca autos, busca seguridad'.
Técnicos
El mundo de las alarmas

No hay comentarios:
Publicar un comentario