Era el año 2010 y Juan Carlos "Chavo" Salvatierra se convertía en el primer piloto boliviano en disputar el Dakar. El cruceño se ganó la admiración de todos al finalizar la prueba en su totalidad.
Sin embargo, también sería el embajador de una camada de pilotos que arriba a esta edición con ansías de sorprender al mundo tuerca. Marco Bulacia (T-1), Luis Barbery (T-2), Diego y Leonardo Martínez (Cuadratrack) acompañan a "Chavo" en una verdadera legión cruceña que se hará sentir en una competencia que atravesará tres países latinoamericanos por primera vez.
Bienvenidos al 'infierno'. Desde quedarse con la moto parada en medio del desierto y sin agua, hasta tener que recorrer más de 100 kilómetros sosteniendo el instrumental de su moto con una mano y el manillar de su vehículo con la otra, a "Chavo" Salvatierra le han pasado muchas anécdotas en tres años en el Dakar.
"Son cosas que pasan, no le llaman el infierno por nada. Pero me encanta esta competencia, siento que voy creciendo año a año", asegura Salvatierra.
El piloto cruceño volverá a disputar el Dakar con el equipo Honda y será uno de los favoritos luego de tres participaciones.
El Dakar Series parecía ser una buena competencia, por lo que Leonardo Martínez y su hijo Diego decidieron competir en el Desafío del Litoral. Dado su buen resultado (finalizaron séptimos), padre e hijo fueron invitados directamente por el director del Dakar, Etienne Lavigne.
"Se acercó a nosotros y nos dio la invitación para ser parte del Dakar. No podíamos creerlo, fue algo emocionante", asegura Diego Martínez. Los debutantes además vencieron en el Baja Atacama y son favoritos en la categoría Cuadratrack 4x4 en la que participarán con un Can Am 2013.
El campeón y el ingeniero. Marco Bulacia tiene en la quinta etapa una especie de tope. En su primera participación, en 2011, sufrió la muerte de su padre, por lo que dejó todo y se volvió inmediatamente a Santa Cruz, luego de realizada la quinta etapa. Mientras que este año su coche dijo adiós por un problema mecánico que incluso la propia fábrica Toyota logró descifrar casi dos meses después, el imperfecto ocurrió al finalizar la quinta etapa.
"Siempre es difícil, en un Cross Country puede pasar de todo. Este año competiremos en una categoría diferente, pero creo que al igual que las otras dos anteriores versiones estamos preparados para todo", aseguró Bulacia, quien disputará el Dakar en la categoría T-1 con su Protobol, un prototipo desarrollado por Ramírez Competición.
Por último, Luis Barbery afronta su segundo Dakar. En su primera participación no pudo encontrar un check point por donde tenía que pasar y estuvo hasta la madrugada para encontrarlo, pero no pudo. Ahora afronta con su Land Cruiser su segundo Dakar con navegantes nuevos (Lourival Roldan y Hernán Daza), además de contar con dos equipos de asistencia, uno de Santa Cruz y el Team Lardeau, proveniente de Francia, que también asistirá a Barbery. La armada cruceña ya tiene a sus integrantes que quieren copar el Dakar.
Un quinteto que va por el dakar
Juan C. Salvatierra
Es piloto oficial de la marca Honda. Afrontará su cuarto Dakar con una Honda CRF 450, recibirá asistencia de dos equipos. "Chavo" va por un lugar entre los líderes de la categoría Motos.
Marco Bulacia
Afronta su tercera temporada Dakar. Sin embargo, será la primera vez que dispute la competencia en la categoría T-1. El Protobol es el vehículo en el que competirá, desarrollado en Santa Cruz.
Luis Barbery
Campeón del Gran Premio Integración del Oriente en 2010, Luis Barbery corre por segunda vez el Dakar. Con una Land Cruiser (motor 2013) se propone finalizar la competencia en la categoría T-2
Leonardo Martínez
En su primer año de competencia disputó el Dakar Series. Los organizadores del Dakar lo invitaron a ser parte del Cross Country. A bordo de su Can Am ganó el Baja Atacama (Chile).
Diego Martínez
Junto a su padre Leonardo iniciaron la aventura de la competencia. Competirá con un Can Am 2013 con preparación del equipo Jato Motors, oriundo de España. Llega el 1 de enero a Perú.
Presentación. 'Chavo' muestra su equipo
Desde las 10:00 en las oficinas de Visal (canal Isuto y calle Güemes) se llevará a cabo la conferencia de prensa de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, en la que el piloto cruceño exhibirá a su nuevo equipo.
Salvatierra al mismo tiempo utilizará la conferencia de prensa para dar detalles sobre su cuarta participación en el Cross Country más exigente del mundo.
"Chavo" aprovechará la oportunidad para despedirse de la prensa y sus fanáticos que estarán en el lugar.
"Tuve la experiencia del Mundial y también de los Dakar Series. Me he preparado bien tanto física como mentalmente.
Ahora solo resta esperar hasta el 5 de enero para el inicio de la competencia. Esperemos que todo salga según lo planeado'.
Juan C. Salvatierra
Piloto Categoría Motos
"Probamos el prototipo y se comporta muy bien. Estamos haciendo los últimos retoques al coche.
Considero que estoy listo para la competencia, ahora no hay tiempo para nervios, es demasiado el trabajo que hay que hacer'.
Marco Bulacia
Piloto Categoría Autos T-1
"Siempre la meta es un podio en la categoría, aunque suene muy difícil. Pero estamos preparados.
Este año estoy con dos equipos asistentes, además de dos navegantes nuevos. Soy optimista en que todo salga bien'.
Luis Barbery
Piloto Categoría Autos T-2
"Es un gusto poder disputar este Dakar, lo mejor fue que con mi hijo hicimos todo lo posible para ganarnos el derecho a competir. Y lo logramos.
Vamos a disfrutar de competir ante los mejores en escenarios que son únicos en el mundo'.
Leonardo Martínez
Piloto Categoría Cuadratrack
"Nos sometimos a una preparación física de unos 8 meses con mi padre para estar preparados para estar listos para el Dakar.
Estamos ilusionados con conseguir un buen resultado, sería genial poder ubicarnos entre los primeros en la competencia'.
Diego Martínez
Piloto Categoría Cuadratrack
No hay comentarios:
Publicar un comentario