09 diciembre 2012

El conductor tiene sus asistentes

En el tema de seguridad vehicular, la tecnología es uno de los componentes que más está presente. En la mayoría de los casos, está pensada para mejorarla, por lo que se han ideado diversos sistemas de asistencia a la conducción para hacerle la vida más fácil y segura al conductor, señalaron los técnicos de la empresa Autosud, representantes exclusivos para Bolivia de la marca de autos "Kia".

Los más conocidos. Algunos de ellos son los sistemas de navegación con pantalla de color o incluso otros sistemas más simples como, por ejemplo, los sensores de aparcamiento o el control de velocidad, o los faroles de Xenon o LED, son los más demandados por el público en general.

Sistema de aparcamiento. El vehículo busca solo el hueco donde aparcar y realiza la maniobra ayudado por unos sensores ultrasonido. Una vez detectado el sitio, el conductor engranará la marcha atrás y solo tendrá que acelerar y frenar.

Faroles con luz dinámica. Este equipo ajusta el contraste del haz de luz del asfalto en función de las condiciones que rodean al vehículo, el tipo de vía, la climatología, etc. La mayoría de los sistemas solo dependen de la velocidad, pero otros más avanzados, disponen de cámaras adicionales en el espejo interior que son capaces de distinguir incluso si llueve o hay niebla.

Alerta de abandono de carril. Su funcionamiento es sencillo. Si el conductor se despista y surge la amenaza de invadir el carril contrario o salirse a otro carril (en el caso de las vías con un único sentido) se le envía una advertencia para que corrija su trayectoria. Unas cámaras o unos sensores infrarrojos distinguen las marcas del asfalto y los márgenes de la vía de modo que cuando se acerca a ellos, el vehículo hace una especie de "pitido".

Muchos de estos sistemas están presentes en vehículos últimos modelos y se espera que más novedades aparezcan este 2013.


¿Qué se viene en el futuro para el vehículo?

Según la gente de Autosud, todo indica que los automóviles incluirán cada vez más sistemas electrónicos, y entre ellos, sistemas de asistencia y mejora de la seguridad, y es probable también que incluyan pilotos automáticos o semiautomáticos, al menos para los largos viajes por carretera. Es realista también concebir vehículos interconectados entre sí y con acceso a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario