17 diciembre 2012

“Estoy triste, el karting no puede desaparecer”

¿Cómo está en este momento el karting nacional?
Terminé mi gestión en febrero de este año, tras 26 años de trabajo continuo, y ver el estado y nivel del karting a nivel nacional es lamentable, porque la gente que quiere este deporte como yo, vemos con mucha tristeza que no esté reorganizada, que no esté fortalecida. Sin embargo, tenemos el criterio de que nuestro deporte está en una situación especial, porque pertenecemos a la Febad, tenemos un puesto en el directorio con voz y voto, fruto de años de trabajo. Pero, en este momento no hay un presidente de la CNK.

¿Qué es lo que se debe hacer para salir de este trance?
La Federación debe dar luces, poner orden en esto, debe llamar a la reflexión del karting, debe conformar una comisión de reorganización, etc. Pero es la Federación la que tiene que hacer esto, nosotros pertenecemos a la Febad, nosotros no somos una institución consolidada como una asociación o una federación. Somos una Comisión Nacional de Kárting perteneciente a la Febad.

¿Bajo que línea debería partir esta reorganización?
Basados en la expectativa que tiene el niño y el joven que gusta de este deporte, ellos son apasionados del karting, no puede ser que por dos dirigentes ineficientes se venga abajo un deporte, una ilusión de jóvenes deportistas. Yo, como past presidente y fundador de todas las instituciones del karting creo que con voz y voto puedo decir que nos pondremos las pilas para ponernos al hombro al karting y sacarlo adelante.

¿Qué pasó con la gestión de Fernando Terrazas?
Bueno, él ha visto el peso de ser presidente de una CNK, ha visto la responsabilidad fuerte que uno tiene, tuvo problemas y tiró la toalla, y luego de su renuncia ya no hay una cabeza visible. Mi intención como Carlos Aramayo, que tengo un prestigio como presidente por tantos años, no es ofrecerme ni nada por el estilo. Yo sí me ofrezco desde abajo para ayudar a reorganizar este deporte. Yo amo y quiero al karting, será así hasta mi muerte, y no puedo permitir que se esté debatiendo entre si se está o no se está. Por eso quiero convocar a toda la gente que ama este deporte a nivel nacional para que nos reunamos para solucionar los problemas, pero la Febad es la que tiene que interponer sus buenos oficios, mientras estemos en su seno. Pero el karting no puede desaparecer.

¿Qué puede pasar si no se llega a consensuar criterios antes del Congreso de 2013?
Va a ser lamentable, porque debe haber mucha gente que quiere echarnos de la Febad. Pienso que nosotros tenemos que estar fortalecidos. Ahora, hay que ser sinceros, saber si la Febad nos quiere o no nos quiere. La solución, más allá de todo, es fundar una Federación Boliviana de Karting como existe en todas partes de Sudamérica. Porque nosotros no somos ni chicha ni limonada, si la Febad mañana nos dice que no queremos que ustedes estén, pues no estamos porque no somos nada. El Estado boliviano dentro las leyes que están establecidas no contemplan Comisiones, tenemos que hacer una Federación, y para eso hay que trabajar. Estamos en una situación, donde las autoridades de la Febad, deben poner cartas en el asunto.

“Este es un deporte que promueve a la juventud y a la niñez, damos una alterniva a ellos. Lo más importante es que tenemos campos deportivos construidos para tal motivo. El karting no puede desaparecer”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario