Los motorizados tendrán características acordes a la topografía de la urbe paceña y a las necesidades de la población.
El alcalde Luis Revilla firmó ayer un contrato para la fabricación de 61 buses, que corresponden a la primera fase de la implementación del Sistema Municipal de Transporte Masivo. El primer prototipo llegará a esta ciudad a mediados de 2013, y su funcionamiento será probado en las condiciones geográficas de esta ciudad, para darle el último visto bueno.
Para las zonas más alejadas. Tras una licitación internacional, la empresa Fabros Motors S.R.L., representante de la empresa china King Long, se adjudicó la provisión de los buses que formarán parte del nuevo sistema de transporte, cuyo objetivo es brindar servicio a los vecinos de las zonas más alejadas de la ciudad.
Revilla señaló que será "el mejor servicio de transporte público en el país. Primero, porque se trata de buses que van a ser fabricados exclusivamente para la ciudad de La Paz. No son buses que se puedan comprar en la esquina o en cualquier tienda, son buses que se van a fabricar para La Paz, en razón a la altura, al rendimiento del combustible y a las características topográficas que tiene nuestra ciudad”, dijo.
El sistema funcionará con paradas fijas y con horarios determinados, lo que permitirá que la ciudadanía sepa en cuánto tiempo llegará el siguiente bus.
"Estos buses no excederán la capacidad que tienen para recibir a los más de 60 pasajeros, circularán a velocidades razonables. Y si bien no van a llegar al corazón del centro de la ciudad de La Paz, sí van a partir desde la villas y de esa forma vamos a poder transportar a miles de pasajeros diariamente", agregó.
Inversión millonaria. El Alcalde informó que este proyecto será ejecutado con una inversión total de 15 millones de dólares, aproximadamente, de los cuales, cerca de 10 millones serán utilizados para la compra específica de los buses y el resto, para la implementación del Sistema Municipal de Transporte, (Setram).
En este último caso, está considerada la construcción de una playa de mantenimiento y de un sistema de monitoreo de los vehículos por computadoras, para controlar sus flujo y recorrido.
El mantenimiento será realizado por Fabros Motors durante un año. “A partir de ello, el Sistema Municipal de Transporte se hará cargo del mantenimiento una vez que la empresa y el fabricante hayan capacitado a técnicos bolivianos para el mantenimiento de los vehículos y para que duren más de una década en su vida útil”, manifestó Revilla.
El representante de Fabros Motors, Ernesto Farell, afirmó que el transporte masivo "va a humanizar la ciudad. Va a ser un cambio, un hito en Bolivia".
1 rampa permitirá el acceso fácil a personas con discapacidad y a los adultos mayores.
La primera semana de enero de 2013 se concluirá un estudio de rutas que determinará las necesidades del servicio, con lo cual se definirá si el sistema de transporte masivo municipal cubrirá tres o cuatro macrodistritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario