En la parte trasera del automóvil existen algunos dispositivos que son de mucha ayuda y por lo tanto tienen una gran importancia como son las luces, tanto las de freno, como las que le sirven al conductor para dar marcha atrás. La gente del servicio técnico de "Autosud", distribuidores exclusivos de la marca Kia en Bolivia, dieron una explicación un poco más clara sobre este tipo de luces.
Luces de freno. Estos dispositivos sirven principalmente para advertir a los demás usuarios de la vía de la utilización del freno de servicio.
Este consiste en uno o varias luces rojas de mayor intensidad que las de posición posteriores situadas en la parte trasera del vehículo, que se accionarán cada vez que se lo utilice.
Las motocicletas y ciclomotores utilizan una sola luz, mientras que los demás vehículos usan dos, de forma simétrica en ambos lados en la parte posterior.
La normativa vigente actualmente obliga a los autos a disponer de una tercera luz de freno, situada en el centro de la parte posterior y que funciona de igual manera que las otras dos.
La luz de marcha atrás. Esta luz tiene una doble finalidad, por un lado indicar a los demás usuarios de la vía de la intención de desplazarse hacia atrás y por otro lado facilitar al conductor la visibilidad en la parte posterior del vehículo cuando se realiza dicha maniobra.
Se debe accionar automáticamente cuando se coloca la palanca de cambios en la posición de marcha atrás.
Consiste en una o dos luces blancas situadas en la parte posterior del vehículo. No son obligatorias para las motocicletas ni ciclomotores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario