07 diciembre 2012

Ocho escuelas y Prosalud para exámenes de conductores

Ocho escuelas de conducción se han habilitado desde el 1 de diciembre -además de la División de Educación Vial de Tránsito- para tomar los exámenes teóricos y prácticos a los ciudadanos interesados en obtener su licencia de conducción y así acreditar su experticia.

El asesor jurídico del Servicio General de Licencias de Conducir (Segelic), Juan Carlos Vergara, informó que las escuelas habilitadas en Cochabamba para tomar los exámenes son Colombo, Automóvil Club Boliviano, Concordia, Indianápolis, Cochabamba, Detroit, Fórmula Uno e Internacional. Agregó que de las ocho escuelas cumplen con el programa básico de enseñanza teórica y práctica.

Vergara explicó que la División de Educación Vial de la Unidad Operativa de Tránsito continuará tomando las pruebas de manera paralela, aunque no precisó hasta cuándo.

Estas ocho escuelas cobrarán sólo por el examen teórico y práctico Bs 50, actualmente la prueba práctica en la Escuela de Conductores de Tránsito es de Bs 100 más instrucción teórica.

La autoridad argumentó que la Ley 145, promulgada el 27 de junio del 2011, establece que “el Segelic tiene entre sus atribuciones el de autorizar y acreditar a las instituciones para la enseñanza de conducción”.

Esta misma norma les faculta a habilitar a los centros médicos para las revisiones.

EXAMEN MÉDICO El centro médico autorizado por el Segip para realizar los exámenes médicos a los conductores es Prosalud, en sus dos instalaciones de la avenida Melchor Pérez de Olguín y de la Simón López.

Dentro su estructura Prosalud cuenta con un laboratorio para realizar análisis. Además ofrecen especialidades.

“Si el médico que hace la revisión de las condiciones físicas detecta alguna anomalía del postulante deriva el caso al especialista”, manifestó Vergara.

Los especialistas tienen la capacidad se señalar si los postulantes a contar con una licencia de conducir están en condiciones necesarias de “conducir un vehículo terrestre principalmente con pasajeros porque es muy importante cumplir con el requisito de buena salud”.

Esto se aclara que es pensando en el conductor, pero también en sus acompañantes.

El costo único de la revisión médica es de Bs 50.

El representante del Segelic resaltó que los servicios ofrecidos por la Unidad Operativa de Tránsito no se han interrumpido y funcionan de manera paralela por el momento para que los ciudadanos tengan un buen servicio en sus trámites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario