01 enero 2013

Stéphane Peterhansel, es amo y dueño del Rally Dakar

El francés es el máximo ganador de la prueba, con 10 títulos. En el 2012, fue premiado en la Plaza de Armas de Lima.

Su apellido es sinónimo del Dakar, producto de sus diez victorias en el raid. El francés Stéphane Peterhansel es el hombre más ganador en la historia de la prueba, gracias a sus seis victorias (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) en motocicletas y cuatro (2004, 2005, 2007 y 2012) en la categoría de camionetas. Diez gritos en total. El francés Stephane Peterhansel es el "recordman" del Dakar y debido a su edad, 46 años, todo hace indicar que la marca se ampliará indefectiblemente.

Pero si algo tiene Stéphane, más allá de un gran talento, es una inmensa humildad. Cada carrera la ha construido como uno más, nunca ha dicho una frase sobradora, ni se ha referido a sus rivales con arrogancia. Pese que es el más ganador de todos los tiempos, su actitud siempre emana aquella satisfacción de quien hace lo que siempre soñó.

"La victoria más hermosa para mí será siempre la primera, en moto, pero la de hoy también tiene un sabor particular. Empezaba a dudar, a sentirme mayor, a sentir que ya no rendía igual o que no estaba hecho para Sudamérica… y al final, todo nos sonríe", admite Peterhansel.

Si algo caracterizaba al francés en sus días de motociclista era la banda azul que calzaba en la cabeza. Hoy si bien no la usa debajo del casco la sigue llevando consigo en cada edición del Dakar. Este año, tras su victoria, confesó que la llevó en el bolsillo de su antiflama durante toda la competencia. Y si bien Stephane ha ganado todo lo que el raid le ha puesto al frente con Sudamérica tiene un reto especial porque ha sido recién en el 2012 que ha podido conquistar las tierras del sol tras cinco años de sequías del champagne consagratorio.

Hoy brilla en la categoría de camionetas, cortesía de su sociedad con Mini, sin embargo Stephane siempre ha declarado que sigue sintiéndose un piloto de motos. "Cuando veo carreras veo carreras de motos. Es más no tengo revistas de autos, me sigo comprando revistas de motos", confiesa el francés consciente que el primer amor nunca se olvida.

Este 5 de enero vuelve al Dakar para salir en busca de undécima victoria, la quinta en camionetas. Un reto grande pero consecuente con su condición de referente. Verlo en Lima será un lujo. No todos los días se puede estar frente a un referente que los libros citarán de aquí a unas décadas.

Expectativa

"Desde que el Dakar se disputa en Sudamérica, hemos tenido mucha menos suerte, pero eso no tiene nada que ver con el terreno. Es la carrera y hay que aceptar no estar sistemáticamente dentro de los primeros, en todo caso, todo eso me da ganas de revancha y me lleva a estar aún más atento en todos los aspectos.

Este año quisimos hacer evolucionar el auto, ahora es mucho más performanse y también está más estabilizado. Ganamos en Abu Dhabi y tuvimos problemas en el Silk Way Rally, debido al circuito de alimentación del motor en gasolina. Pero arreglamos todos los desperfectos y encontramos las soluciones.

Queremos que no aparezca ningún otro problema nuevo. Pero en 25 años de deportes mecánicos perdí muchas carreras debido a piezas que cuestan 15 centavos. Quizás seamos los favoritos pero a menudo pienso en 1998, año en que Yamaha se retiró de la carrera de moto, dejando aparentemente el camino libre a KTM, ¡y finalmente se impuso BMW!. Entonces no hay que pensar que tenemos la carrera ganada."

PALMARÉS

1991-1993Ganador de categoría Motocicletas.

1995 Ganador de categoría Motocicletas.

1997-1998Ganador de categoría Motocicletas.

2004-2005Ganador de categoría Camionetas

2007 Ganador de categoría Camionetas

2012 Ganador de categoría Camionetas

Perú, 31 diciembre 2012 – PM


No hay comentarios:

Publicar un comentario