En la Terminal de Buses de nuestra ciudad, más del 50 % de los operadores de transporte se excedieron en el cobro de pasajes en los días de Carnaval, aprovechando la demanda que existe en esta época, así informó la responsable de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) dependiente de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Eliana Tito.
Manifestó que son varias las denuncias que los usuarios realizaron a estas oficinas en lo que respecta al cobro excesivo por pasajes para el servicio de transporte interdepartamental, es decir que las empresas operadoras infringieron y no respetaron las tarifas establecidas por la ATT.
Indicó que tras realizar los operativos e identificar a las empresas que no respetaron las tarifas establecidas se presentará el informe correspondiente a la ATT y de esta forma sancionar a los operadores que infringieron la normativa.
Mencionó que algunas empresas excedieron los cobros de pasajes hasta en 60 bolivianos a Cochabamba y a La Paz entre 35 a 40 bolivianos, especialmente los días domingo y lunes. Señaló que tras conocer estas denuncias se procedió a exigir la devolución inmediata, sin embargo, en algunos casos fueron los mismos usuarios que no permitieron esto, pues indicaban que es su dinero y lo que querían era viajar a sus lugares de origen.
"Algunos usuarios son los que aceptan pagar estos montos y otros no; es una polémica cuando se quiere hacer cumplir la devolución de los pasajes", sostuvo.
Otras denuncias que se recibieron son respecto a que algunos operadores de transporte condicionaban los viajes porque si no se cancelaba el monto que pedían no saldría el bus, esto generó susceptibilidad en los pasajeros y querían pagar lo que fuera para viajar, esta acción también será sancionada porque ya existen tarifas establecidas y no se pueden condicionar, aseveró Tito.
Por otra parte, la funcionaria de la ATT manifestó que se hicieron operativos de control para exigir que los buses estén en buenas condiciones, en lo que respecta a limpieza, estado de los asientos, de las ventanas; porque también se tuvieron denuncias con relación a que algunas flotas viajan con vidrios rotos.
SURUBÍES
Respecto al control de los pasajes en los "surubíes", Tito sostuvo que la ATT también realizó el control de este tipo de transporte, puesto que existían denuncias que los pasajes estarían entre los 80 a 100 bolivianos, cuando a lo mucho estos podrían llegar a 60 bolivianos.
Además, recomendó a los usuarios exigir la factura de este servicio porque es una obligación, indicó que de esta forma se puede hacer el control respectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario