Cada vez está más cerca que algunas etapas del Rally Dakar 2014 pasen por territorio boliviano. La destacada participación de Juan Carlos Salvatierra en tres ediciones, el interés y las gestiones del Gobierno nacional y la presencia de una comitiva de la ASO (organizadores de la competencia) en tierras del Chaco, son los elementos que nos permiten sentirnos casi parte de la sexta versión de la prueba mundial por Sudamérica.
El francés Etienne Lavigne, presidente de la Amaury Sport Organisation (ASO), encabezó la visita de la comitiva internacional al sur del país, donde estuvieron alojados por varios días en el hotel Los Parrales de Tarija. “Me llamaron para avisarme que gente de la organización del Dakar estaba en Tarija, no es la primera vez que frecuentan esa parte del país, debe ser por algo”, indicó Armin Franulic, presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad).
Por su parte, ‘Chavo’ Salvatierra afirmó conocer que las gestiones están por buen camino. “Para mí es un hecho que el Dakar pasará por Bolivia, no por nada visitan el país en varias ocasiones”agregó. También aclaró que el recorrido oficial del Dakar 2014 se lo dará a conocer el 21 de marzo en una conferencia de prensa en París (Francia).
Pablo Groux, ministro de Culturas, manifestó a un diario de la sede de Gobierno que es probable que la próxima semana ya tenga noticias sobre el paso del rally por territorio boliviano. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y Groux fueron encomendados por el presidente Evo Morales para llevar a cabo las gestiones correspondientes con los organizadores del Dakar.
Repercusiones
En Chile hay expectativa por el posible paso del Dakar por Bolivia en 2014. El diario digital de ese país emol.com realizó una nota que titulo Inminente ingreso de Bolivia dejaría a Chile con menos etapas en el Rally Dakar 2014, dejando en evidencia su preocupación por mantener la mayorías de las etapas y la meta de la competencia en su territorio. Por su parte, el director del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Gabriel Ruiz-Tagle, dijo que Bolivia no tiene nada seguro en la competencia
DATOS IMPORTANTES
El 21 de marzo se conocerá el recorrido oficial
Los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Culturas, Pablo Groux, sostuvieron los primeros días de enero una reunión en Perú con los organizadores del Dakar
En enero se conoció que Bolivia necesitaba invertir 4 millones de dólares para garantizar el normal desarrollo de la competencia.
Son alrededor de 3.000 las personas que estarán involucradas directamente con la competencia, sin contar los aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario