07 marzo 2013

Anticipan que el Dakar llega a Bolivia

Aunque el recorrido oficial del Rally Dakar 2014 se anunciará recién en Francia el 20 de marzo, Roberto Berasategui, periodista de la cadena Fox Sports, se adelantó al afirmar en su cuenta de Twitter que Bolivia será parte de esta fiesta tuerca. En el mismo mensaje, el argentino complementa la información al asegurar que partirá de Argentina y finalizará en Chile, dejando sin participación a Perú.

“El recorrido del Dakar 2014 se anunciará oficialmente el 20 de marzo en París. Larga en Rosario (Argentina), pasa por Bolivia y termina en Chile”, destaca el primer tuit de Berasategui. Minutos después agregó: “Bomba, Perú no formará parte del recorrido”. El periodista es parte del equipo de transmisión de la cadena televisiva que todos los años difunde la información del Rally. Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra se encargó de renviar el tuit de Berasategui y del chileno Francisco ‘Chaleco’ López, confirmado como piloto oficial de KTM.

En enero, cuando arrancó la competencia, los ministros de la Presidencia y de Cultura, Juan Ramón Quintana y Pablo Groux, respectivamente, viajaron hasta Perú para mantener una reunión con autoridades de ASO, empresa organizadora del Dakar.

A su regreso al país dieron una conferencia de prensa para anunciar que las negociaciones estaban bien encaminadas. Extraoficialmente se supo que Bolivia necesitaba $us 4 millones para garantizar que la competencia se desarrolle por territorio nacional. La afirmación de que el rally arrancará en Argentina y las visitas de la ASO, por la zona sur del país, hacen suponer que el Chaco boliviano es el territorio escogido por los organizadores para el paso del rally más peligroso del mundo

Opiniones

Juan Carlos Salvatierra

Piloto Dakar De Moto

Todo lo que se decía antes, con relación al Dakar por Bolivia, era pura especulación, pero ahora lo de Berasategui, para mí, es una afirmación contundente.

Armin Franulic

Presidente De La Federación Boliviana De Automovilismo

Hasta ahora no he escuchado nada oficial. La gente del Gobierno es quien está realizando la negociación directa con ASO. Yo también estoy a la expectativa.

Pablo Groux

Ministro De Cultura

Las negociaciones siguen, pero hasta el momento no hay nada oficial. Esa información salió de un tuit de un periodista argentino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario