13 marzo 2013

Choferes aún no aplican nuevas escalas tarifarias

La aplicación de nuevos pasajes todavía es irregular. No hay información adecuada.

Según choferes y pasajeros, la escala tarifaria aprobada por la Alcaldía aún no se aplica por la poca información disponible y tampoco se imponen los costos anunciados por los dirigentes sindicales, ya que los conductores prefieren evitarse problemas y esperan que se solucione el conflicto que mantienen con la comuna.
El alcalde Luis Revilla mencionó que funcionarios ediles socializarán hasta el 1 de abril los nuevos pasajes, que entraron en vigencia desde el pasado lunes, "todavía estamos en un periodo de adecuación, tenemos dos semanas más para orientar a la gente, a partir de esa fecha, la Guardia Municipal saldrá a las calles a hacer cumplir la norma".
Proceso PENAL. La Alcaldía de La Paz denunció ayer ante el Ministerio Público al secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes, René Vargas, por desobediencia a la autoridad e instigación pública a delinquir tras anunciar la desobediencia a la nueva escala tarifaria y fijar otras.
Vargas dijo no sentir temor ante el proceso que la comuna inició en su contra, y sostuvo que su sector aplicará las decisiones tomadas en un reciente ampliado.
Revilla mencionó que la demanda contra Vargas se debe a que el dirigente asumió atribuciones que no le competen, "no puede un ciudadano pretender actuar como autoridad, la Ley General del Transporte dice que son las autoridades municipales quienes pueden aprobar tarifas, no lo puede hacer cualquier persona. Eso constituye un delito".
A su turno, el director jurídico de la Alcaldía, Fernando Velásquez, informó que este tipo de delito es penado con una sanción de 100 días de multa y hasta dos años de reclusión.

83 sindicatos afiliados a la Federación de Choferes de La Paz, decidieron no acatar la tarifa edil.

"Una vez oficializado el proceso tomaremos acciones de defensa".

René Vargas / DIR. CHOFERES

"El dirigente se ha tomado atribuciones que no le competen, y eso es un delito".

Luis Revilla / ALCALDE

La alcaldía de La Paz entregó equipamiento al organismo operativo de tránsito de La Paz para facilitar el trabajo nocturno de los efectivos policiales en el control del transporte vehicular.
La entrega consistió en 300 ponchos impermeables y térmicos, 300 bastones luminosos, 150 conos de señalización y 20 equipos de comunicación, por una inversión de 160.800 bolivianos. En la oportunidad, el director del Organismo Operativo de Tránsito, Gustavo Baldiviezo, informó que la institución hará cumplir la nueva escala tarifaria y la delimitación de áreas, en cumplimiento de la Ley Municipal de Tránsito y Transporte Urbano, a partir del próximo mes de abril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario