La aplicación de taxímetros en la ciudad de La Paz incrementaría el costo de los pasajes, además las marchas y trancaderas serían un perjuicio para los motorizados, por tanto los operadores de radiotaxis analizarían esta posibilidad, informó el presidente del gremio, Walter Herrera.
Una comisión técnica junto con miembros de la Alcaldía se reunieron ayer para realizar una inspección técnica por las zonas que habrían propuesto el sector del transporte de radiotaxis de La Paz, con el objetivo de consensuar una escala tarifaria.
“Estamos de acuerdo en trabajar con taxímetros en la urbe paceña pero en la ciudad de La Paz se incrementaría aún más la tarifa, como parte del servicio de transporte público y sugiero al alcalde Luis Revilla que se descarte la posibilidad, porque los bloqueos, las marchas, el alto tráfico vehicular es muy complicado dentro de la jurisdicción”, dijo e dirigente.
Luego agregó que analizaran "la posibilidad de implementar los taxímetros, sin embargo en caso de que sea así, será el Gobierno Municipal el que deba otorgar los equipos para las unidades móviles; el costo de cada equipo oscila entre $us 100 y 150 de acuerdo a las marcas, pero también existen algunas que son más económicas.”
La Alcaldía de La Paz presentó la propuesta tarifaria para los radiotaxis, que tendrá como mínimo un cobro de Bs 7 e irá aumentando según la distancia del tramo hasta llegar a un máximo de Bs 22. Al igual que en el caso de micros y minibuses esta alternativa se puso en consulta de la población paceña antes de ser aprobada. Se identificaron 13 zonas, estableciendo parámetros en los cuales debe ser dividida la ciudad para cobrar las tarifas de radiotaxis.
Tras el compromiso de realizar una propuesta en función a lo que presentó la Comuna, la Asociación de Radiotaxis propuso una tarifa mínima de Bs 8 además de dividir a la ciudad en 43 zonas. Existiría un incremento de Bs 4 por cada zona recorrida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario