27 junio 2013

40 por ciento de vehículos ya tiene registro B-SISA

Unos 109.000 de los 270.000 vehículos que circulan en Cochabamba, es decir un 40 por ciento , ya cuentan con el sistema de registro satelital B-SISA, que evitará el contrabando de carburantes.

El responsable regional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Nelson Olivera, informó que el término para el registro de vehículos públicos y privados fenece este 31 de agosto en todo el país.

Recordó que la Ley de Seguridad Ciudadana en su artículo 246, establece con carácter obligatorio que todos los dueños de movilidades deben contar con el nuevo precinto de seguridad.

“Estamos poniendo la etiqueta a todo vehículo que consume nuestros combustibles”, sostuvo.

SIN COSTO Agregó que los precintos B-SISA se colocan de manera gratuita en todas las estaciones de servicio y surtidores del departamento y no se requiere de ningún requisito.

“Sólo necesitamos que el vehículo esté físicamente en el lugar”, acotó.

El objetivo principal del colocado de estos adhesivos es determinar la cantidad de carburantes (gasolina, diesel, gas) que consume diaria, semanal y mensualmente el propietario de una movilidad.

“A partir de este dato, podemos identificar hechos ilícitos y comenzar una investigación”, enfatizó.

Aseguró que hasta la fecha, a nivel nacional 415.000 movilidades ya cuentan con el precinto que emite una señal satelital que podrá ser monitoreada por las autoridades.

2 comentarios:

  1. un favor quiero saber donde puedo averiguar los lugares que carga gasolina un automóvil es posible porque nos robaron nuestro auto

    ResponderEliminar
  2. un favor quiero saber donde puedo averiguar los lugares que carga gasolina un automóvil es posible porque nos robaron nuestro auto

    ResponderEliminar