Pese a que no se aprobó la Ley de Inversiones, los empresarios dicen que hay buenas condiciones.
Las buenas condiciones crediticias de las entidades financieras, son el principal motor para que se incremente la compra de vehículos en el país. Según los cálculos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), cada hora en Bolivia se vende un promedio de 12 motorizados cero kilómetros y la tendencia es que se incremente en los próximos años.
A tiempo de realizar una evaluación de la primera Expo Automotríz que se realizó en la ciudad de La Paz, entre el 24 y 27 de octubre, el presidente en ejercicio de la institución, Guido Quevedo, dijo que este evento superó todas las expectativas que tenían como organizadores y esperan que se pueda establecer una fecha fija para la realización de dicho evento el próximo año.
NEGOCIO SOBRE RUEDAS. En 2012, el parque automotor de Bolivia alcanzó a 1.206.751 vehículos, de los cuales el 91% fueron de uso particular, de acuerdo con un último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El eje troncal concentró el 79% de los motorizados de uso particular distribuidos en Santa Cruz (32%), La Paz (25%) y Cochabamba (22%).
La Cámara Automotor Boliviana informó que el pasado año se importaron 29.960 vehículos y se espera que este año se superen las 34 mil unidades vendidas, lo que representa alrededor de 2.833 vehículos que se venden mensualmente.
Los organizadores de la primera Expo Automotriz consideran que las personas se dieron cuenta que es más seguro comprar un vehículo cero kilómetros a uno usado que al final resulta ser más costoso que uno nuevo. A esto se suman, principalmente, las facilidades crediticias que otorgan las entidades bancarias, que deberán bajar del 25% al 15% el cobro del préstamo sobre el total ganado del prestamista.
Los empresarios consideran que esto va en perjuicio de los bancos, pero por otro lado incrementarán las ventas en los próximos años, cuando esté en plena vigencia dicha norma.
Guido Quevedo dijo que pese a que en el país todavía no se aprobó la Ley de Inversiones, hay buenas condiciones y confianza para que los empresarios continúen apostando por el país. En este sentido, en dicho evento se vendieron 346 vehículos por un valor de ocho millones de dólares y hay 1.200 intenciones de compra. Esto significa que se vendió un promedio de 86 motorizados por día entre los 48.123 visitantes, pese a que las condiciones climatológicas no fueron las mejores.
SE CALCULA QUE ANUALMENTE INGRESAN AL PAÍS UNOS 10 MIL VEHÍCULOS, DE LOS CUALES 80% SON USADOS Y CONTAMINANTES, ÉSTOS PROCEDEN PRINCIPALMENTE DE PAÍSES ASIÁTICOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario