04 junio 2015

Automotrices se adelantan en oferta de modelos 2016

La posibilidad de contar con su primer vehículo cero kilómetro 2016 es una realidad que el mercado ya ofrece.

Carmax, que importa la marca surcoreana Hyundai, indicó que hace un mes están ofreciendo el EON ($us 10.900), un pequeño auto que desde su lanzamiento ya se agotó el primer lote, poniendo en apuros a la importadora.

Desde la empresa se informó que para satisfacer la alta demanda, ya se hizo la solicitud a la casa matriz de una nueva partida de motorizados.
Nuevos colores, diseños exclusivos, novedosas incorporaciones tecnológicas y la promesa de que esa versión es mejor que la anterior, son el gancho al que recurren las automotrices para captar al público.
La Cámara Automotor Boliviana indicó que del 100% de vehículos importados el 29,61% corresponde a Suzuki, el 13% a Toyota y el 9% a Nissan. El resto se lo dividen entre las marcas coreanas y alemanas.

Las que marcan el negocio
Alfredo Ríos, de la importadora Imcruz, dijo que ya están ofreciendo vehículos 2016, se trata de los Grand Vitara Suzuki en todas sus versiones.

Ríos explicó que los precios oscilan entre $us 22.900 (versión 3P), y $us 36.000 (versión 5P) e indicó que son los que más demanda tienen.
Con el objetivo de adelantarse a la necesidad de sus clientes, Hansa tiene en el mercado la camioneta Saveiro 2016 doble cabina ($us 19.500), la vagoneta Tiguan encendido con botón que se vende desde $us 41.600, y el auto insignia de Volskwagen, el Golf GTI, versión deportiva a $us 40.000.

María Julia Suárez, jefa de marketing de la importadora Autokorp, anunció que la camioneta Wingle 5 Upgrade de Great Wall 2016 ya está a la venta y que su precio por lanzamiento es de $us 26.900.
Según el Registro Único Para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), en Bolivia hay un parque automotor de 1.456.486 motorizados

No hay comentarios:

Publicar un comentario