Las importadoras de vehículos de alto tonelaje cursan por un buen momento que se refleja en el cumplimiento del 40% (1.000 camiones) de sus objetivos de ventas de la gestión 2015, por cuanto esperan este año llegar a obtener un crecimiento de hasta el 60% en comercialización de sus motorizados.
Concesionarias con buenas ventas. Carlos Paz, gerente de Marca Volvo, destacó el buen momento que está pasando la concesionaria Volvo, toda vez que cumplió el 40% de sus objetivos de ventas, esperando hasta fines de año llegar a comercializar 800 camiones de las tres marcas (Volvo, Mack y Nissan Condor) que representan en el país.
Paz también indicó que su concesionaria de camiones tiene una participación en el mercado del 35% a nivel nacional.
Gabriel Dávalos, gerente regional de Imcruz, informó que esperan llegar a comercializar 500 camiones en sus dos líneas (Iveco y JAC), toda vez que tienen un 35% de participación en el mercado nacional con estos motorizados.
"Tenemos un avance del 35% (175 unidades) de nuestro objetivo de venta anual en la línea de camiones", comentó el ejecutivo de Imcruz.
Dávalos también explicó que en la línea JAC los precios están desde los $us 24 mil en adelante y en Iveco desde los $us 50 mil.
Entre tanto, Joaquín Hurtado, gerente Nacional de la división de Camiones y Buses Autosud, explicó que a la fecha tiene un avance del 30% de sus ventas anuales, toda vez que proyectan comercializar 480 unidades esta gestión.
"Tenemos todas la expectativa de superar los 320 camiones comercializados el año pasado. Esto debido a nuestros precios competitivos, toda vez que nuestros clientes pueden adquirir un motorizado desde los $us 39.500 hasta $us 145 mil (tractocamión)", dijo Hurtado.
Daniel Cornejo, ejecutivo de Ventas de Hino, enfatizó que pretenden vender 420 camiones, alentados por las inversiones públicas y privadas que se realizarán en esta gestión.
"Durante estos cinco meses hemos llegado al 34% de nuestro objetivo de venta anual", explicó Cornejo.
Además, Autolíder y SACI proyectaron comercializar 250 y 350 unidades, respectivamente, durante este 2015, llegando a reportar un 30% en ventas hasta la fecha.
Marcas
Coches japoneses copan el 51% del mercado nacional
Según datos de la Cámara Automotriz de Bolivia (CAB), tres marcas de coches japoneses (Suzuki, Toyota y Nissan) copan el 51,61% del mercado local.
Los datos proporcionados por la CAB daban cuenta entonces de que del 100% de los automóviles nuevos internados a Bolivia, el 29,61% es de la marca Suzuki, el 13% de Toyota y el 9% de Nissan.
Por otra parte, Bolivia importa unas 185 marcas de vehículos, de las cuales las más comercializadas son 12, que constituyen el 80% del total de coches nuevos ingresados, relegando a las restantes 173 marcas que comprenden el 20%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario