07 noviembre 2015

Mantenimiento evita la fuga de gas del aire acondicionado

Las altas temperaturas que reinan durante gran parte de la gestión en Santa Cruz, hace imprescindible el uso del aire acondicionado en el vehículo mientras se conduce, por cuanto es necesario realizar su mantenimiento al menos 3 veces al año y recargar el gas de refrigeración inmediatamente sea necesario.

Pocos realizan su mantenimiento. El experto en aire acondicionado, Ángel Gómez, que tiene más de treinta años en el rubro de refrigeración, comentó que solo 2 de cada 10 propietarios de motorizados llevan a los talleres de aire acondicionado, para su respectivo mantenimiento.
"Hay cuatro claros síntomas que indican que el aire acondicionado no funciona como debería; si no baja la temperatura del interior del coche en poco tiempo, este problema puede estar ligado al nivel del líquido de fluido, de la botella deshidratante, del filtro del habitáculo o del bloqueo de alguno de los sistemas. Si percibes un olor desagradable, lo que se debe a la acumulación de humedad en los conductos de aireación y es síntoma de que el circuito de climatización está infectado de bacterias, polvo y hongos. Si se concentra el vapor en el parabrisas y ventanas, es porque no enfría lo suficiente. La solución suele ser cargar el gas del circuito. Además, si hay poco caudal de aire, lo habitual es que el filtro de habitáculo está obstruido", puntualizó Gómez al momento de aclarar que el gas del aire acondicionado, principalmente, suele acabarse por alguna fuga que exista en las mangueras o aberturas de las membranas que tienen los componentes del sistema.

¿Cada cuánto acudir al taller? En experto manifestó que el propietario del motorizado debe realizar el mantenimiento del sistema de aire acondicionado 3 veces al año, con la finalidad de realizar ajustes y recarga del gas ecológico.
"No se debe recargar el aire acondicionado con cualquier gas, solo debe proveerse el gas ecológico R134A, que no es contaminante en caso de fuga, como otras sustancias utilizadas para refrigeración doméstica", dijo el especialista.

Temperatura. Gómez indicó que el aire acondicionado está programado para aclimatar el motorizado con una temperatura de 13 a 19 grados centígrados en verano y 20 a 24 grados en invierno, con la finalidad de brindar confort al conductor y los pasajeros durante su recorrido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario