08 noviembre 2015

Vehículos infractores no pasarán inspección

Los vehículos que no hayan cumplido con el pago de multas por infracciones de tránsito no podrán ser inspeccionados en los 150 puntos que habilitó la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, informó el coronel Oscar Soliz.

rcharca@laprensa.com.bo

Los vehículos que no hayan cumplido con el pago de multas por infracciones de tránsito no podrán ser inspeccionados en los 150 puntos que habilitó la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, informó el coronel Oscar Soliz.

La inspección técnica vehicular (ITV) gestión 2016, se inició el pasado 3 de noviembre y a la fecha se tiene más de 5.000 reservas en todo el país, dijo la autoridad, quien añadió que algunos de los motorizados no recibieron la roseta por no cumplir con este requisito, el pago de multas por infracciones.

El coronel Soliz declaró que, además de la página web www.policiadnfr.gob.bo que fue habilitada en 2014 para la reserva de hora, día y lugar para la inspección, para la gestión 2015 se habilitó la línea gratuita 800-102363; y la aplicación para teléfonos inteligentes “Reserva ITV”, que puede ser descargada de Play Store desde los sistemas Android.

“El martes se inició el trabajo de logística para efectuar las reservas, para que se pueda realizar la inspección vehicular en los 16 puntos habilitados en La Paz y más de 130 en todo el país”, dijo.

Un efectivo de control, de un punto de ITV, afirmó que existen vehículos con multas que intentaron pasar la inspección pero que fueron rechazados por que en el sistema tiene multas por infracciones de velocidad y otros por estacionar en áreas prohíbidas.

El uniformado declaró que los vehículos que más infracciones tienen son los del servicio público quienes no se aproximaron aún por los puntos de inspección y que son los que esperan hasta el último momento para cumplir con la norma.

Un dirigente del sindicato de transportes Avaroa, del servicio público, afirmó que se hacen las gestiones ante las autoridades policiales para que sus afiliados puedan pasar la inspección vehicular al igual que el pasado año, previo convenio de pago a plazos de hasta tres meses.

Según el directivo existen conductores que están multados desde el pasado año sin haber recibido la boleta de infracción correspondiente.



UN MILLÓN. De acuerdo con los datos de la DNFyR, en 2015 cerca de 850.000 motorizados en el país lograron pasar dicha inspección sin multas y otro número, del cual no preciso, obtuvo el stiker de ITV con recargo de 30 bolivianos como multa.

Con los tres nuevos componentes de reserva, para evitar filas innecesarias, la Policía espera inspeccionar cerca de un millar de vehículos.

Según el Director la atención es a partir de las 8.00 hasta las 17.00, pero si hay mayor afluencia de vehículos este se ampliará por la menos una hora más, indicó el oficial.

En el RUAT se tienen registrados 1.400.000 motorizados, entre públicos, particulares, oficiales y diplomáticos.



REVISIÓN. El coronel Soliz explicó que durante la inspección los mecánicos revisarán (ver gráfico), la dirección, volantes, muñones, y otros; en el sistema eléctrico, las luces, guiñadores, limpiaparabrisas; en el mecánico, frenos y motor; además de los accesorios para emergencia, botiquín, extinguidor, triángulo, y finalmente el estado de la placa.

La inspección técnica culmina el 3 de febrero de 2016 y la Policía recomienda, "por más repetitivo que sea”, que las personas no esperen al último mes para acercarse a los puntos de control.

El costo de la inspección es 30 bolivianos para particulares y 20 bolivianos. para los públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario