19 febrero 2016

Un promedio de 50 motos por día adquieren el B-sisa

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició, desde el lunes pasado, la entrega de la tarjeta del B-sisa a los propietarios de motocicletas de la ciudad. La finalidad es regular, supervisar, controlar y fiscalizar la comercialización de carburantes, generando información necesaria para evitar el mal uso de las actividades ilícitas. Al momento, se tiene un promedio de 50 motocicletas registradas por día.
Esta semana será exclusiva para la entrega de tarjetas del B-sisa para las motocicletas. Las que ya cuenten con un preregistro en el sistema, podrán apersonarse a las oficinas de la ANH para recoger su tarjeta. Los funcionarios de esta institución son los responsables de convocar a los usuarios para que asistan en un día y hora específicos, y no haya necesidad de hacer filas.
El gerente regional de la ANH, Joel Antonio Callaú, informó que el preregistro por internet ya no está vigente desde la semana pasada, por lo que ahora, los propietarios de las motos deben contar necesariamente con una tarjeta física para recargar combustible a sus motorizados. Para las unidades nuevas o aquellos que hayan extraviado o dañado su tarjeta, deberán renovarla o adquirirla por primera vez en la ANH.
El costo de la tarjeta B-sisa por primera y única vez es de 19,20 bolivianos, que deberá ser cancelado en el Banco Unión. El horario de atención para el registro del B-sisa es de 08.30 a 12.30 en las oficinas de la ANH, ubicadas en la calle Virginio Lema, esquina Ejército, para las motos que cuenten con el pre registro. Para las que no, deberán apersonarse en horarios de la tarde, de14.30 a 18.30.
Las tarjetas tienen una vigencia indefinida y los requisitos para el registro son: la fotocopia del Registro Único para Administración Tributaria Municipal (RUAT), fotocopia de Cédula de Identidad, licencia de conducir original del propietario que hará el registro.
A la hora de la entrega de la tarjeta del B-sisa debe estar en físico la motocicleta, para realizar el control del chasis y verificar que coincida con el RUAT, además de sacarle las fotografías correspondientes para su archivo y control. No se realiza ninguna inspección técnica ya que ello le corresponde a las autoridades policiales.
La próxima semana, la ANH iniciará con el registro del B-sisa para motocicletas en las provincias de Yacuiba, Bermejo y Villa Montes. A partir de ahora, el control será más riguroso en las estaciones de servicio para cargar combustible. No existe una sanción pecuniaria para los que no cuenten con la tarjeta, pero no podrán cargar combustible en ninguna estación de servicio del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario