La estatal UNIVida informó ayer que la venta de la roseta electrónica del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017 se inicia el 9 de diciembre. Las nuevas primas para el uso público tendrán un alza de cinco bolivianos y para el de uso particular subirán en siete bolivianos.
"Sobre los precios, hay que considerar que estamos entrando con una tecnología de última generación y novedosa que implica una inversión de 30 millones de bolivianos aproximadamente y habrá un pequeño incremento (en la roseta) en los vehículos entre cinco y siete bolivianos”, afirmó el gerente general de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida, Roberto Ewel.
Según el detalle de las nuevas tarifas, por ejemplo, el dueño de un automóvil de uso particular pagará por el seguro 202 bolivianos; para este año se había fijado 195 bolivianos (ver gráfica).
Por una vagoneta el pago subirá de 80 a 87 bolivianos; en el caso de un minibús de uso privado para ocho ocupantes, el arancel sube de 130 a 137 bolivianos.
En los vehículos para el servicio público, el incremento será de cinco bolivianos en general, y variará de acuerdo con el tipo de motorizado y ciudad.
El presidente del directorio de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida, Diego Pérez, afirmó que la estatal suscribió un contrato de asociación accidental con las compañías Alianza y el Grupo Nacional, en el que UNIVida participa con el 40% y las otras dos con el 30%, cada una.
Ambas aseguradoras coadyuvarán en la distribución de la prima en todo el país; además, asumirán una parte del riesgo, ya sea por gastos médicos o indemnización por muerte o incapacidad total o permanente.
Las características
Según la empresa, el SOAT denominado SOAT del siglo XXI cuenta con un sistema electrónico que permitirá la digitalización del Certificado SOAT; es decir, que a partir del próximo año se podrá acceder vía web y ya no será necesario contar con el documento físico.
Esto permitirá que los centros de atención médica accedan a la información de la validez del SOAT del vehículo accidentado.
Paralelamente, si en los hospitales no pueden ingresar a la web, se habilitará un centro de llamadas gratuitas las 24 horas.
También contará con una roseta equipada con una antena UHF para lectura a distancia y un chip NFC para la cercanía. Ambos permitirán validar la vigencia del seguro obligatorio de forma automática, durante cinco años.
Aunque para ello el primer año, en 2017, se hará una sincronización de las rosetas con los vehículos, es decir un empadronamiento de cada uno.
Esto permitirá que a partir de 2018 cada propietario compre de forma automática su SOAT. La adquisición incluso se podrá hacer mediante la banca por internet y así uno mismo podrá activar la vigencia de su prima.
El UHF y NFC son programas hardware y software, que fueron desarrollados por la estatal Quipus, con la cual UNIVida suscribió una alianza de venta.
Para el proceso de adquisición del SOAT, el usuario o dueño del vehículo sólo deberá dictar al agente distribuidor el número de placa, éste lo insertará con una aplicación desde su móvil y los demás datos se registrarán automáticamente y se activará la roseta, mismo que simplificará el tiempo de venta.
UNIVida inició actividades en el mercado nacional en febrero pasado, con un capital de más de 41 millones de bolivianos.
Anuncian premios para los primeros clientes
Los propietarios de los vehículos que adquieran la roseta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017 entre el 9 y 20 de diciembre participarán de un sorteo, en el que se premiará hasta un auto Volkswagen.
El gerente general de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida SA, Roberto Ewel, afirmó que para aquellas personas que compren su SOAT antes del 20 de diciembre se rifarán 100 celulares marca Quipus, dos laptop Quipus, nueve motocicletas Suzuki, una en cada departamento y un vehículo Volkswagen Gold 2017.
La aseguradora UNIVida prevé llegar en 2017 a un mayor número de asegurados, contará con 1,8 millones de rosetas, que representan un 15% más que el parque automotor registrado (más de 1,4 millones).
Habilitará 5.000 puntos de atención para la comercialización, entre los que contará con más de 700 puestos de venta; 3.500 vendedores SOAT UNIVida y 500 agentes de seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario