Todo lo referido a los automoviles, competencias, transporte urbano y demas en Bolivia
26 noviembre 2016
Esperan el inicio del Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo
Los pilotos cochabambinos que participarán del XXXI Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo sólo aguardan a que la bandera a cuadros les de paso para iniciar el recorrido total de 2.341,40 kilómetros y 800,30 km de enlace trazados por las autoridades de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad).
Concluida la jornada de inspección técnica, los pilotos sostuvieron una reunión ayer en horas de la noche para conocer los detalles bajo los que se regirán hoy a partir de las 14:00, en las vueltas de clasificación.
El circuito de Azari es el escenario elegido para que los vehículos y las motocicletas puedan iniciar con el periodo de clasificación.
El escenario tiene un recorrido de 2,6 kilómetros, de los que se recorrerá el 90 por ciento (2,3 km, aproximadamente).
En cuanto a los pilotos vallunos, la inspección de todos los coches y motocicletas pasó "sin novedad".
El piloto cochabambino Jhonny Román señaló que junto al equipo que conformó con otros tres competidores, solo espera el momento en el que se inicie la competencia.
"Estamos esperando por el inicio, ya nos darán a conocer los lugares donde podrán estar nuestros equipos de auxilio. Como pilotos hemos conformado un equipo para apoyarnos. Estamos con Gróver López, Alberto Vega y Mario Choque. Estamos listos para la carrera", expresó.
El mismo piloto reconoció que existieron algunos inconvenientes en el tema de las cajas de cambio, siendo que la Febad anunció que el recorrido sería principalmente por caminos de tierra, situación que se cambió y ahora se determinó que el recorrido será mixto: por caminos de asfalto y tierra.
Similar situación vive el cochabambino José Arnez, quien también espera por el inicio de la carrera que cumplirá hoy con las clasificatorias.
Los cochabambinos pasaron positivamente el periodo de revisiones y ansiosamente aguardan por imprimir velocidad en la competición.
Confirman 69 pilotos
La Febad confirmó ayer, luego de las últimas revisiones técnicas, que un total de 69 pilotos serán parte de la carrera nacional, según información oficial brindada por el ente organizador.
En la categoría de vehículos, un total de 42 pilotos competirán desde mañana en la primera etapa.
Mientras, 27 motociclistas completaron la inspección técnica final y se inscribieron en la carrera que retornará a las vías de Bolivia luego de tres años de ausencia.
La expectativa de los espectadores y los pilotos va en aumento, a pocas horas del inicio de la competencia que tendrá siete etapas y atravesará 45 municipios de siete departamentos del país.
CORREN LA PRIMERA ETAPA
Mañana a las 07:00 se registrará la partida de los vehículos y motocicletas desde la plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre.
La primera etapa tendrá tres tramos por recorrer con un total de 297,7 kilómetros , con un enlace de 28,2 km.
El primer tramo a recorrer une a Sucre y Padilla, atravesando las localidades de Yamparáez, Tarabuco, Zudáñez y Tomina. En este primer recorrido se completarán 173 km. El tramo a seguir inicia en Padilla y concluirá en la localidad El Rosal (39,9 km), mientras que de manera posterior se completará con el enlace entre El Rosal- Thiyumayu.
Los pilotos completarán la etapa con el tercer tramo entre Thiyumayu y Monteagudo. El recorrido que completa la primera jornada contará con 56,6 km. El primer día de competencia pondrá a prueba a los 69 pilotos inscritos, sobre todo conociendo que el 50 por ciento del recorrido se hará por caminos de tierra, mientras que el resto se hará por asfalto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario