21 noviembre 2016

Gran Prix Solar muestra la potencia de autos eléctricos

Siete autos eléctricos participaron ayer del primer Gran Prix Solar, en el que mostraron la potencia de sus autos eléctricos.

Durante cinco horas recorrieron la avenida Uyuni y el ganador, en la categoría Híbridos, fue el “Catomóvil”, de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Llevó diez vueltas de ventaja a los otros competidores. El prototipo, fabricado por universitarios, combinó energía solar y tracción humana. Logró, según los datos preliminares del comité organizador, 43 vueltas y un total de 122.98 kilómetros.

En la categoría Innovación, el ganador fue el equipo del centro privado de investigación UDEA, con “Ozel”, un auto cien por ciento eléctrico que se carga con energía solar.

El objetivo de este Gran Prix fue promover el uso de energías alternativas y conservar el medio ambiente. Los participantes fabricaron sus propios coches ecológicos. Según el capitán del equipo Bolivia y miembro del comité organizador, Miguel Fernández, en este evento se pudo probar que la tecnología local es competitiva.

“Son autos hechos en Bolivia, en talleres locales, con gente local y diseños que, por lo menos en la categoría de híbridos, nos permiten competir con otros países”, manifestó.

Dijo también que ahora es necesario discutir sobre la electromovilidad, un desafío en todas las ciudades donde el transporte y la contaminación son un problema que preocupa no solo a las autoridades, sino a la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario