La Alcaldía de Cercado lanzó ayer la primera carrera de vehículos solares “Gran Prix Solar Cochabamba 2016” con la presentación del automóvil INTI (I y II), que funciona con baterías de litio.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Alcaldía, Eduardo Salazar, manifestó que la competencia es muy importante para educar y sensibilizar a la población sobre el uso de energías alternativas.
“Cochabamba es una ciudad contaminada por el exceso de autos con energías fósiles; entonces tenemos que empezar a mirar hacia el futuro y ver que nos podemos movilizar en autos con energías renovables, ése es nuestro propósito comenzar a educar y sensibilizar”, afirmó.
La competencia se realizará el domingo 20 de noviembre en un circuito que se habilitará para la carrera en la avenida Uyuni entre La Recoleta y La Muyurina. Además, de la competencia se realiza un encuentro de la Asociación de Energías Renovables y Energética en el campo ferial de Alalay con la participación del Banco de Desarrollo de Latinoamérica y expertos del exterior del país.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgArRu1vymM6qw_YP-XOHPxZhG_nGQpmXkV9NtTowqMGg5lZ-mQTqvnq28QHDg8AXj6Z2pkbWcd__frWvZlPnqRjaKZ9TMxQUbYWN29HqsZFBWJVi129MmPF3O9PN1T3MdmL0ZOzetlpLU/s640/Lanzan+la+primera+competencia+de+autos+solares+en+Cochabamba.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario