19 marzo 2008

Choferes quieren subir tarifas el 28

La Confederación de Chóferes de Bolivia se mostró ayer escéptica de llegar a un acuerdo con el Gobierno y anunció que el 28 de marzo sus afiliados incrementarán el costo de los mismos, decisión que será asumida ese día en un ampliado nacional del sector.

El líder de la organización, Franklin Durán, dijo que el Poder Ejecutivo no puede hacer nada para evitar ese incremento, ya que son ocho años en los que no hubo una modificación en las tarifas y que sólo queda adaptarse a la realidad que vive el país..

Hace dos semanas, ese dirigente anticipó a La Prensa que, en La Paz, el pasaje de minibús en las rutas cortas deberá pasar de 1,50 a 2,47 bolivianos (64 por ciento más), mientras que en los trayectos largos, por ejemplo de Villa Fátima a Ciudad Satélite, en El Alto, de 2,50 a 2,90 bolivianos (16 por ciento).

De acuerdo con la propuesta, los micros, en vez de 1,30, cobrarán 2,10 bolivianos (61 por ciento más). Los choferes no han definido el incremento en el servicio de taxi, pero lo están considerando. Durán justificó la determinación debido al alza de los insumos del transporte, entre ellos, aceites, lubricantes, motores y repuestos de segunda y primera mano, talleres mecánicos y salarios del personal.

Sin embargo, el superintendente de Transportes, Wilson Villarroel, señaló a Erbol que aún se está revisando la hoja de costos del transporte urbano sindicalizado y hasta que se produzca una modificación de las tarifas existe mucho tiempo para lograr un acuerdo.

Además recordó que el alza no se justificaba porque no subió el precio de la gasolina ni del diésel, que son el insumo principal del transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario