El Gran Premio Nacional de Automovilismo de esta temporada se pospone hasta octubre, anunció la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad).
El presidente de esa entidad, Sergio Kosky, y el presidente Evo Morales se reunieron el domingo y determinaron hacer realidad en octubre la competencia de integración nacional.
Las fechas iniciales iban del 26 de julio al 4 de agosto, pero por el referéndum revocatorio de mandato del 10 de agosto, se postergó hasta octubre.
En septiembre tampoco se puede realizar el evento porque en ese mes está programada la carrera Integración del Oriente.
“Es una satisfacción organizar el Gran Premio por segundo año consecutivo y este año llegaremos a los nueve departamentos con el mensaje de unidad, como pidió el presidente Morales”, informó ayer Kosky.
La carrera de unidad nacional “Evo Morales” se presentará el lunes 14 a las 7.00 en el Palacio de Gobierno. En esa oportunidad se lanzará la convocatoria y la fecha de la competencia y el Estado desembolsará el presupuesto para el Gran Premio.
La Febad tiene lista las siete etapas que comenzará en Cobija, Pando, para finalizar en Tarija.
Por otra parte, se conoció que el vencedor absoluto de la competencia se llevará un auto Toyota cero kilómetros y el motociclista, una máquina Suzuki. Los vencedores de cada categoría se embolsarán premios económicos. El campeón ganará 5.000 dólares, el segundo 3.500 dólares, el tercero 2.000 dólares y el cuarto 1.000 dólares.
Las categorías habilitadas para el campeonato nacional de ruta serán la N-4 Codasur, 1.600 cc Libre, N-2, grupo 4x4 y la categoría única de motos.
Del mismo modo, la Federación de esta disciplina invitará a los corredores de automovilismo y motociclismo de los países de Argentina, Chile y Perú.
El presidente de esa entidad, Sergio Kosky, y el presidente Evo Morales se reunieron el domingo y determinaron hacer realidad en octubre la competencia de integración nacional.
Las fechas iniciales iban del 26 de julio al 4 de agosto, pero por el referéndum revocatorio de mandato del 10 de agosto, se postergó hasta octubre.
En septiembre tampoco se puede realizar el evento porque en ese mes está programada la carrera Integración del Oriente.
“Es una satisfacción organizar el Gran Premio por segundo año consecutivo y este año llegaremos a los nueve departamentos con el mensaje de unidad, como pidió el presidente Morales”, informó ayer Kosky.
La carrera de unidad nacional “Evo Morales” se presentará el lunes 14 a las 7.00 en el Palacio de Gobierno. En esa oportunidad se lanzará la convocatoria y la fecha de la competencia y el Estado desembolsará el presupuesto para el Gran Premio.
La Febad tiene lista las siete etapas que comenzará en Cobija, Pando, para finalizar en Tarija.
Por otra parte, se conoció que el vencedor absoluto de la competencia se llevará un auto Toyota cero kilómetros y el motociclista, una máquina Suzuki. Los vencedores de cada categoría se embolsarán premios económicos. El campeón ganará 5.000 dólares, el segundo 3.500 dólares, el tercero 2.000 dólares y el cuarto 1.000 dólares.
Las categorías habilitadas para el campeonato nacional de ruta serán la N-4 Codasur, 1.600 cc Libre, N-2, grupo 4x4 y la categoría única de motos.
Del mismo modo, la Federación de esta disciplina invitará a los corredores de automovilismo y motociclismo de los países de Argentina, Chile y Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario